El edil
popular rechaza las críticas de la oposición y pide al PSOE que explique en qué
se ha gastado la Junta los 17
millones recaudados por el canon de vertidos
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El concejal responsable del Área de Economía y
Territorio, Pablo Venzal, ha respondido a las críticas del Grupo Municipal
Socialista respecto a la propuesta de modificación de ordenanzas fiscales y
tasas que se someterán a debate y aprobación en el próximo pleno subrayando que
“la modificación responde a la actualización del IPC, una obligación
contractual que tiene el Ayuntamiento recogida en el pliego de condiciones con
las diferentes concesionarias de los servicios que se prestan. Si no se hiciese
– ha recordado Venzal – las empresas podrían reclamarle al Ayuntamiento los
desequilibrios que correspondan por daños y perjuicios”. Según ha aclarado
“no hay mucha opción de no hacerlo. Los precios públicos y las tasas tienen
las actualizaciones del IPC como la mayoría de los costes”.
El edil popular ha recordado al Grupo Municipal
Socialista que “el coste del servicio nunca puede ser superior al precio de
la tasa y que si se ha demostrado que la tasa no cubre el servicio, la
actualización lo único que hace es aminorar el problema”.
Agua y desaladora
Respecto a la actualización de la tasa del agua,
Venzal ha censurado “las medias verdades” que en su crítica a la gestión
municipal traslada el Partido socialista a la opinión pública “sin explicar
detalles o las razones, de orden técnico, que refieren a la modificación de
esta tasa”. Ha recordado que sobre el precio establecido afectan tres
aspectos como son la actualización del IPC, el canon de desalación y el canon
autonómico para infraestructuras, que viene aplicado por la Junta de Andalucía.
Respecto al IPC, ha recordado que “Aqualia llevaba
años sin actualizar su tarifa”. En cuanto al canon de desalación “si
bien es cierto que este sistema garantiza el servicio de abastecimiento, su
coste no es barato. De todos es conocido que el proceso de desalación del agua
lleva implícito unos altos costes y el PSOE lo sabe. Sobre este segundo tramo
que afecta a la factura del agua, se previó una moratoria que ahora vence”, ha
explicado.
Además, queda la parte correspondiente al canon
autonómico que la Junta aplica en la factura, “del que se olvidan los
miembros del PSOE. Un verdadero impuesto sobre el agua que tiene un mero afán recaudatorio y cuya
implantación sí que atenta contra el bolsillo de los ciudadanos y de los
sectores productivos, como ya denunciamos nosotros en su día”.
Con todo, según Venzal, “el coste del agua en
Almería, comparativamente con otros municipios, es mucho más barato. Pero
además contando con un servicio de calidad que para nada recuerda situaciones
de un pasado, no tan lejano, en el que eran frecuentes la falta de presión o
las restricciones de agua”.
Bobar
También en materia de agua el edil popular ha
preguntado por los 17 millones de euros que la Junta ha recaudado a través del canon de vertidos pidiendo
“que se reviertan en inversiones en la ciudad. Que esos cobros, que son
finalistas, los traduzca la Junta de Andalucía en inversiones para nuestros regantes y
para nuestros ciudadanos, como por ejemplo en la depuradora de El Bobar”. Ese dinero, según Venzal, “no puede tenerse
guardado en un cajón, ni destinarlo a otra cosa”
No hay comentarios:
Publicar un comentario