- Científicos han descubierto cómo la insulina interactúa con el receptor insulínico.
- Hasta la fecha los tratamientos de insulina para diabéticos habían sido diseñados sin el conocimiento de este proceso.
- Este proceso es necesario para convertir la glucosa de la sangre en energía.
Este proceso es una especie de apretón de manos molecularHasta la fecha los tratamientos de insulina para diabéticos habían sido diseñados sin el conocimiento de este proceso. De hecho, los científicos buscaban entender esta interacción desde hace casi tres décadas.
Es lo que Mike Lawrence, del Instituto Walter y Eliza Ha
La diabetes
Explicar el proceso
Los investigadores han desvelado cómo la
insulina utiliza al receptor insulínico para fijarse en la superficie de las
células, un proceso que es necesario para convertir la glucosa de la
sangre en energía.
La diabéticos tienen más riesgo de padecer ceguera, infarto y trombosis cerebralEn esta interacción, la insulina y su receptor se reorganizan a medida que van interactuando en una dinámica en la que "una pieza de insulina se pliega mientras que otras piezas claves del receptor se mueven para engancharse a la hormona de insulina", explica Lawrence.
"Nadie sabía cómo funcionaba (la interacción entre la insulina y su receptor) y es lo que hemos podido mostrar. Así que lo siguiente es desarrollar nuevas formas de insulina y nuestro trabajo va a ir en esa dirección", asegura.
En este estudio, los científicos analizaron una estructura molecular tridimensional de la hormona de la insulina y el receptor insulínico con el Sincrotón Australiano MX2, un aparato que resultó clave para el descubrimiento.
Esta investigación ha contado con la contribución de científicos de Estados Unidos, Reino Unido y República Checa.
La diabéticos tienen más riesgo de padecer ceguera, infarto y trombosis cerebralEn esta interacción, la insulina y su receptor se reorganizan a medida que van interactuando en una dinámica en la que "una pieza de insulina se pliega mientras que otras piezas claves del receptor se mueven para engancharse a la hormona de insulina", explica Lawrence.
"Nadie sabía cómo funcionaba (la interacción entre la insulina y su receptor) y es lo que hemos podido mostrar. Así que lo siguiente es desarrollar nuevas formas de insulina y nuestro trabajo va a ir en esa dirección", asegura.
En este estudio, los científicos analizaron una estructura molecular tridimensional de la hormona de la insulina y el receptor insulínico con el Sincrotón Australiano MX2, un aparato que resultó clave para el descubrimiento.
Esta investigación ha contado con la contribución de científicos de Estados Unidos, Reino Unido y República Checa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario