LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Cada día nos encontramos con
una situación económica que empeora notablemente: desempleo, cierre de
comercios y pequeñas empresas, que constituyen el 70% del empleo y la economía del país. Y lo más
triste es que no
tiene visos de cambiar, como consecuencia de la política económica del PP, que
desmantela el estado del bienestar: sanidad, educación, asistencia
social, etc. y que nos afecta duramente a todos.
Sin embargo, no se
practican los recortes con las grandes empresas, entidades financieras,
petroleras, eléctricas... y ¡cómo no!, practican el pleno sometimiento al
capital especulativo y a unos bancos
causantes en buena medida de esta realidad y que estamos reflotando los
de siempre: los ciudadanos, con dinero público. ¿Por qué?
Desde la esfera local en nuestro municipio,
Huércal de Almería, la realidad es tan dura que más de 1 persona de cada 3 en
edad de trabajar se encuentra desempleada. Pero
¿Qué se puede hacer desde el
ayuntamiento o acaso los gobiernos municipales no tienen propuestas e
iniciativas ante el problema del paro y la exclusión social?
Desde Alternativa Ciudadana por Huércal creemos que sí, aun siendo conscientes que los recursos de los ayuntamientos son limitados, pero
desde nuestro punto de vista se debería hacer un mayor esfuerzo, encaminando la
gestión municipal a dinamizar la creación de empleo y de otro lado agilizar las
ayudas sociales para aquellas familias necesitadas.
ACH plantea que lo que necesitamos es:
1º. TRABAJO.
La evolución negativa de la economía, con una
severa caída del consumo interno provoca a su vez una menor necesidad de
contratación de trabajadores por parte de las empresas, sumando a esto las
dificultades en el acceso a la financiación de particulares y pequeñas y
medianas empresas de nuestra provincia, que suponen más del 60% del tejido
productivo.
Consideramos que la creación de empleo pasa
por fórmulas e iniciativas de autoempleo, ante la situación
creada por las reformas del mercado laboral emprendidas primero por el PSOE y
posteriormente por el PP. Por ello la administraciones deben de actuar
decididamente en formar a los desempleados, con nuevas ideas y proyectos de
autoempleo personal y cooperativo en nuevos sectores de la actividad económica.
Apuesta por estimular y dinamizar la economía local:
los ayuntamientos han de favorecer y apostar de forma decidida con sus
recursos, dando un impulso importante a la actividad económica local y por ello
han de ofrecer un mayor número de contratos, aún temporales, a personas sin
ayudas o a punto de agotarlas; del mismo hay que ofrecer las obras menores y servicios a empresas de la localidad.
Asimismo hay que exigir a las empresas
de servicios públicos privatizados que sus trabajadores sean del municipio en
lo posible.
Impulso a las iniciativas de creación de
nuevas empresas y proyectos de autoempleo dedicadas a sectores productivos y
económicos emergentes. Para ello proponemos destinar los recursos disponibles del ayuntamiento en
facilitar y apoyar los proyectos e iniciativas de empresas y particulares,
especialmente jóvenes, facilitando su implantación en nuestro municipio con la
reducción de tasas e impuestos de forma temporal, licencias, etc.
2º. ASISTENCIA SOCIAL.
De
otra parte, ante la política de recortes, privatizaciones, desahucios y copago,
que son las recetas aplicadas por el gobierno del Partido Popular, que desoye
sistemáticamente a los ciudadanos, se
nos responde en la esfera local con propuestas como la que recientemente planteaba el Sr. Alcalde manifestando que, para este año,
va a aumentar, dentro del presupuesto municipal, los fondos para la entrega directa
de alimentos a la gente, tratando de este modo de paliar los efectos de su
propia política social.
Desde ACH no queremos que haya caridad con los que no tienen, sino justicia
social, pues todas las personas tienen derecho a una vida digna y, para
ello proponemos que:
Los recursos económicos
del Ayuntamiento para ayudas se han de gestionar por profesionales de los
Servicios Sociales mediante los diferentes programas de que
disponen, y abiertos a todas las
familias que los necesiten, y en ningún caso “repartir de forma directa las
ayudas” como recientemente se ha hecho.
Se han de agilizar los
trámites de gestión de las ayudas de forma inmediata, para
ello sería necesario solicitar a la Diputación el que no retrasara las partidas
económicas a tal fin, y priorizar y aumentar este gasto.
Por todo desde Alternativa Ciudadana creemos
que las propuestas del Equipo de Gobierno PP-GRINP van en la línea equivocada y
tratan de crear una “beneficencia para pobres”, apareciendo ellos como los
salvadores de los necesitados. Vamos, que vuelven a proponer lo mismo que se
hacía hace 50 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario