En el que es sin duda el día
más especial del año, cuando los más pequeños disfrutan de los regalos que los
Reyes Magos les han dejado a su paso por la ciudad y los mayores regresamos por
unas horas a nuestra infancia, permítanme que a través de estas líneas me
introduzca unos minutos en sus vidas para hacerles partícipes también de los
deseos que, como un almeriense más, he trasladado a sus majestades y que me
gustaría que se vieran cumplidos a lo largo del año que acabamos de comenzar.
Después de un 2012 difícil y
lleno de sacrificios, 2013 debe marcar el inicio de la recuperación. Es verdad
que las reformas emprendidas por el Gobierno han sido muy duras, pero no es
menos cierto que si no se hubiesen tomado los españoles estaríamos hoy en una
situación mucho peor. Por eso, espero, y estoy convencido de que así será, que
durante este año vayamos recogiendo los frutos, que pasan, inequívocamente, por
la creación de empleo, objetivo fundamental al que debemos contribuir todos,
cada uno en la medida de sus posibilidades.
Desde el Ayuntamiento de la
capital vamos a sumarnos a este propósito con el inicio de numerosas obras que,
además de mejorar sustancialmente la ciudad y con ello la calidad de vida de
los vecinos, van a generar o a mantener muchos puestos de trabajo, que es lo
realmente importante en estos momentos. El inicio del Parque de las Familias,
la recuperación de una gran parte de las vías del tren para el ocio y disfrute
de los almerienses, la ampliación del Paseo Marítimo, la mejora de los barrios,
la recuperación del Mesón Gitano o la segunda fase de la rehabilitación de la Plaza Vieja -si la Junta lo permite- son algunas de las obras que seguirán
cambiando la fisonomía del municipio, pero, sobre todo, contribuirán a aliviar
la situación de miles de almerienses que sufren la lacra del paro. Y seguiremos
tomando cuantas iniciativas estén en nuestra mano y que sirvan para generar
empleo.
La ciudad ha mejorado mucho en
los últimos años, todos los que en ella vivimos o trabajamos hemos hecho un
gran esfuerzo para que nuestras calles y plazas estén más limpias, para que
haya más zonas verdes y estén mejor cuidadas, para que nuestros niños disfruten
de más y mejores parques infantiles o para que hacer deporte no sea un lujo.
Sin embargo, esa labor cívica
común que supone cuidar lo que es de todos se ha encontrado en no pocas
ocasiones con la acción de algunos ‘cafres’, por no utilizar un calificativo
más fuerte en unas fechas todavía navideñas, empeñados en remar en sentido
contrario. Hace unos días presentamos una campaña dirigida a aquellos que
utilizan los espacios públicos como letrinas para sus mascotas, con importantes
sanciones para los infractores, y seguiremos luchando también contra quienes,
desde la más absoluta estupidez, se entretienen quemando contenedores o
pintando las paredes, con el consiguiente perjuicio para el erario público,
que, al final, se nutre del bolsillo de todos los almerienses, pero también
para el de muchos particulares que han visto dañados sus bienes por la
irracionalidad de unos pocos. Y animo desde esta tribuna a denunciar ante la Policía cualquier atentando contra el mobiliario urbano para
que los vándalos no sientan que actúan con impunidad.
El año 2013 acaba de comenzar y
el tiempo dirá si los deseos que cada año nos marcamos por estas fechas se
cumplen o no. Hacer ciudad es tarea de todos y como alcalde, pero también como
un vecino más, les invito a aportar su granito de arena para que los buenos
propósitos se hagan realidad. Salud para todos.
Luis Rogelio Rodríguez-Comendador
Alcalde de Almería
No hay comentarios:
Publicar un comentario