La programación arranca el sábado 12
de enero, coincidiendo con el 5º Aniversario del Teatro Auditorio, con el
concierto de dos artistas almerienses
El espectáculo de ‘Azabache, 20
años’ y el concierto de Malú ‘Dual Tour’ ya han colgado el cártel de entradas
agotadas
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La programación del ‘Invierno
Cultural’ elaborada por el Ayuntamiento de El Ejido para el primer cuatrimestre
del año se presenta con un total de 36 espectáculos artísticos de los que 11
están destinados al público infantil, 25 al público general y con un total de
47 funciones.
Se trata de un variado calendario que arranca el próximo sábado 12 de
enero, coincidiendo con el 5º aniversario del Teatro Auditorio, con el
concierto de dos artistas almerienses con gran proyección; Mara y el Silencio y
Tatiana Pharell.
La programación abarca diferentes disciplinas artísticas que van desde
el teatro, el cine, flamenco, pop, hip hop, jazz a la magia, además de otras
actividades como los cursos formativos, talleres, exposiciones o galas
benéficas y eventos tan destacados como el Concurso de Carnaval, la festividad
de San Antón y la Semana Santa.
El concejal de Cultura, José Andrés Cano, ha destacado que “se trata de
una programación intensa, muy variada y de calidad, como demuestra el hecho de
que espectáculos como ‘Azabache’ con Pasión Vega, Pastora Soler, Diana Navarro
y Manuel Lombo, del 26 de enero, y el concierto de Malú ‘Dual Tour’, del 15 de
febrero, ya han colgado el cartel de no hay entradas”.
El ‘Invierno Cultural’ acercará a los ejidenses propuestas tan
atractivas como el ‘Concierto para Violonchelo y Banda de Vientos’ el 1 de
febrero, la comedia ‘Sin paga, nadie paga’ con Pablo Carbonell, Ana Ruiz y
Leire Ruiz para el 9 de marzo, el concierto de Ara Malikian, Juan Francisco
Padilla y Rubén Rubio el 17 de marzo, el Teatro del Siglo de Oro con ‘El
Caballero de Olmedo’ el 12 de abril, ‘El Arte de la Magia’ de Jorge Blas el 20
de abril y el Ciclo de Música de Cámara ‘Profesores en el escenario’.
El edil ha destacado como una de las citas “más novedosas y
sorprendentes ‘El Mercado del Arte’ del 23 de marzo en el que el espectador
paga al final de la representación y en función de su grado de satisfacción el
precio de la entrada a 10, 7.5, 5 euros o nada. Se trata de un concierto de
flamenco de Tomás García que a pesar de su minusvalía en la mano derecha toca
de manera excepcional la guitarra’.
La concejalía de Cultura mantiene, además, su apuesta firme por la formación
de los vecinos y para ello ha preparado varios cursos y talleres de ocio como
el taller literario, de cómic, de iniciación a audiovisual para cortos y de
narración gráfica junto al programa de apoyo al Teatro Aficionado y Escolar.
Los estudiantes también van a
tener la oportunidad de disfrutar de este ‘Invierno Cultural’ con más de
una veintena de obras de de teatro de diferentes estilos y formatos y de otras
cuatro obras incluidas en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, y se
mantienen los itinerarios culturales sobre patrimonio para centros educativos.
Cano Peinado ha resaltado “la colaboración que se mantiene con
diferentes asociaciones y colectivos para que puedan desarrollar actos de
carácter artístico y benéficos” como el espectáculo de baile que organiza
Arand-B el 11 de enero a beneficio de la Asociación de Daño Cerebral Vivir, la
III Gala de Gimnasia Rítmica del 2 de febrero para recaudar dinero y ayudar a
Nerea Yélamos o la Semana de la Moda Flamenca a beneficio de la Asociación de
Lucha Contra el Cáncer, Asociación de Mujeres Rosa Chacel y la Asociación
Cultural Las Castañuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario