LAEDICION.NET.-La
secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE de Almería, Adela
Segura, ha instado al vicepresidente de la Diputación Provincial, Javier
Aureliano García, a que muestre “más respeto” por los concejales de los
ayuntamientos pequeños, “que en su gran mayoría trabajan sin cobrar”, después
de que el ‘popular’ haya declarado que a su juicio, mil concejales son
“demasiados” para la provincia de Almería.
Segura ha
realizado estas declaraciones en un acto celebrado esta mañana frente a la
Subdelegación del Gobierno, donde se han dado cita alcaldes y portavoces
socialistas de la provincia para rechazar la propuesta de reforma de la
administración local aprobada por el Gobierno de Rajoy, mediante la lectura de
un manifiesto.
Segura ha calificado las declaraciones de García de “bochornosas” y ha asegurado que demuestran “un desconocimiento absoluto” del trabajo que realizan los concejales de los pueblos y por el que no suelen recibir ninguna remuneración. “Yo me avergonzaría de decir esas palabras”, ha espetado la responsable socialista, quien a renglón seguido ha asegurado que esos concejales merecen “todo el respeto” y se ha preguntado si el vicepresidente de la Diputación, al acusarlos de no trabajar, “está midiendo a los demás con su propio rasero”.
La secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE de Almería ha defendido que la reforma de la administración local que prepara el Gobierno constituye “un ataque a la autonomía y a la democracia” y ha subrayado que “la participación democrática no puede consistir en que, en vez de que los ciudadanos voten a sus representantes, las diputaciones voten a las empresas que van a gestionar los servicios públicos que les hayan arrebatado a los ayuntamientos con criterios arbitrarios”.
Segura ha calificado las declaraciones de García de “bochornosas” y ha asegurado que demuestran “un desconocimiento absoluto” del trabajo que realizan los concejales de los pueblos y por el que no suelen recibir ninguna remuneración. “Yo me avergonzaría de decir esas palabras”, ha espetado la responsable socialista, quien a renglón seguido ha asegurado que esos concejales merecen “todo el respeto” y se ha preguntado si el vicepresidente de la Diputación, al acusarlos de no trabajar, “está midiendo a los demás con su propio rasero”.
La secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE de Almería ha defendido que la reforma de la administración local que prepara el Gobierno constituye “un ataque a la autonomía y a la democracia” y ha subrayado que “la participación democrática no puede consistir en que, en vez de que los ciudadanos voten a sus representantes, las diputaciones voten a las empresas que van a gestionar los servicios públicos que les hayan arrebatado a los ayuntamientos con criterios arbitrarios”.
“Con esta reforma van a
conseguir que haya ciudadanos de primera, con un ayuntamiento que les preste
los servicios, y ciudadanos de segunda, que no van a poder reclamarle nada a su
alcalde, porque los servicios se los habrá quitado la Diputación al
ayuntamiento, en base a criterios de rentabilidad económica”, ha explicado. En
este punto, Segura ha defendido la necesidad de atender a criterios de
rentabilidad social para valorar los servicios y ha recordado que la provincia
de Almería “no sería la misma si nunca se hubiera tenido en cuenta la
rentabilidad social”.
“Los socialistas creemos profundamente en el proyecto democrático que llevamos desarrollando más de treinta años”, ha indicado Segura, para quien resulta “inadmisible” que “para cometer esa reforma, el PP intente engañar a la ciudadanía, asegurando que es una medida de austeridad”. Al respecto, la socialista ha recordado que la reforma de la administración local que propone el Gobierno “salvaguarda a los ayuntamientos de mayor población, cuando todos sabemos que en algunos de esos municipios grandes, la mayoría gobernados por el PP, hay alcaldes que cobran más que el presidente de la Junta de Andalucía, y hay concejales liberados, cobrando, a pesar de que sus funciones las tienen delegadas en empresas privadas”.5
“Los socialistas creemos profundamente en el proyecto democrático que llevamos desarrollando más de treinta años”, ha indicado Segura, para quien resulta “inadmisible” que “para cometer esa reforma, el PP intente engañar a la ciudadanía, asegurando que es una medida de austeridad”. Al respecto, la socialista ha recordado que la reforma de la administración local que propone el Gobierno “salvaguarda a los ayuntamientos de mayor población, cuando todos sabemos que en algunos de esos municipios grandes, la mayoría gobernados por el PP, hay alcaldes que cobran más que el presidente de la Junta de Andalucía, y hay concejales liberados, cobrando, a pesar de que sus funciones las tienen delegadas en empresas privadas”.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario