§ Los delitos esclarecidos
experimentaron una subida del 0,2% a lo largo del año 2012
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Los datos estadísticos de evolución delincuencial del año 2012 en
la comunidad autónoma andaluza reflejan un descenso de la criminalidad del 3%
respecto al ejercicio anterior. Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en
Andalucía, Carmen Crespo, tras la reunión de coordinación que ha mantenido con
representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la que han
asistido el Jefe Superior de Policía en Andalucía Occidental, Miguel Durán, el
Jefe Superior de Policía en Andalucía Oriental, Francisco Arrebola y el General
de la IV Zona de
la Guardia Civil, Laurentino Ceña.
A lo largo de la reunión, la delegada ha trasladado el balance de
las estadísticas de criminalidad del ejercicio 2012 elaborado por el Ministerio
del Interior y se han trazado las líneas maestras de los planes de trabajo para
el 2013. Carmen Crespo ha querido agradecer “el buen trabajo realizado por las
FFCC del Estado como garantes de la seguridad ciudadana y los derechos
constitucionales”, sí como “la labor preventiva de los agentes para atender las
necesidades de los andaluces en materia de seguridad”.
El trabajo preventivo de los agentes ha permitido, según Crespo,
que las más de 6.600 manifestaciones y concentraciones del pasado ejercicio que
se celebraron en Andalucía se
desarrollaran sin incidencias de gravedad.
Descienden las infracciones penales
En lo que respecta a la
evolución de la criminalidad, la delegada ha destacado que el número de
infracciones penales (delitos más faltas), desciende en siete de las ocho
provincias andaluzas, mientras que en Córdoba se mantiene.
En total, en el año 2011 se
registraron un total de 407.120 infracciones penales en Andalucía, mientras que
en 2012 se contabilizaron 407.120, lo que equivale a un descenso del 3%.
Diferenciando entre delitos y
faltas, este descenso se concreta en una bajada del 2,3 por ciento de las
infracciones de faltas y una caída del 3,8 por ciento del número de delitos.
Según los datos aportados por
la delegada, destaca la notable bajada de los homicidios, con una caída de casi
un 19%. También descienden considerablemente los delitos de corrupción de
menores, con una bajada del 26,6%.
Mejora la eficacia
policial
La delegada del Gobierno ha destacado que, “como fruto de la
eficacia policial y el esfuerzo que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
del Estado”, los delitos esclarecidos experimentaron una subida del 0,2% a lo
largo del año 2012, mientras que la tasa
de imputados y detenidos mantiene su tónica de efectividad.
Crespo ha recalcado que “estos resultados nos invitan a seguir trabajando para mejorar”
y “para ofrecer un buen servicio a los ciudadanos”.
Planes sectoriales
de actuación
En el ámbito de las tareas de prevención, la delegada del Gobierno
en Andalucía ha destacado que las FFCC del Estado desarrollan actualmente un
total de diecinueve planes sectoriales de actuación, dirigidos a dar respuesta
a las distintas necesidades en materia de seguridad en Andalucía, como la
prevención y el consumo de drogas en los centros escolares y de ocio, la
protección de los menores de edad y a la tercera edad, la lucha contra la explotación
sexual infantil, la prevención de la seguridad de las personas mayores y en los espacios públicos (a través del Plan
Comercio Seguro, el Plan de Protección del Patrimonio Histórico o el Plan de
Seguridad en Centros Médicos), entre otros aspectos.
Además, la planificación se complementa con otros planes de
carácter cíclico, como el Plan Romero, la Operación
Paso del Estrecho y las distintas
operaciones especiales de salida en época estival.
Crespo ha destacado que estos planes son “la parte menos conocida
del trabajo que realizan los FFCC del Estado, con una importancia crucial para
la prevención y, en algunos casos, un destacado cariz social ”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario