skip to main |
skip to sidebar
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar renueva el contrato de teleasistencia hasta el 30 de junio
Televida
prestará el servicio a 236 usuarios, que disfrutan de prestaciones como
custodia de llaves y llamadas recordatorio.
LAEDICION.NET.-La Concejalía
Delegada de Servicios a los Ciudadanos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha
firmado con la empresa Televida Servicios Sociosanitarios la renovación del
contrato de teleasistencia, que estará vigente hasta el próximo mes de junio.
José Galdeano, concejal de Asuntos Sociales ha confirmado que “los 236 usuarios del servicio seguirán
disfrutando de las mismas prestaciones que han tenido hasta ahora, como la
custodia de llaves o las llamadas que se realizan desde la central para
recordarles la toma de algún medicamento o una cita médica”
El
concejal de Asuntos Sociales ha recordado que “Roquetas de Mar fue el primer
municipio de la provincia de Almería que puso en marcha este servicio en el año
1997 y, desde entonces, se han ido implantando diversas prestaciones destinadas
a mejorar la calidad de vida de los mayores que viven solos, como la
teleasistencia móvil o los dispositivos de seguridad en el hogar”. De hecho, el
perfil de la persona usuaria en esta población corresponde a una mujer mayor de
80 años, viuda, que vive sola y que tiene una autonomía media.
Asimismo,
Televida tiene identificados a 54 usuarios con clave de riesgo, es decir,
personas que, por su situación sanitaria o social, requieren de una vigilancia
más estrecha por parte del servicio de teleasistencia. Durante el año pasado,
estas personas recibieron 72 visitas de seguimiento por parte de la
coordinadora de zona. Además, 22 personas disfrutan del servicio de agenda y
20, de la custodia de llaves, que se realiza mediante un convenio con la
Policía Local.
Durante
el año 2012, el servicio de teleasistencia de Roquetas recibió 4.199 llamadas
de los usuarios, entre las que destacan las referidas a situaciones de soledad
(841) y las que reclamaban información o asesoramiento (742). Entre las 5.806
llamadas que realizó la central, ubicada en Granada, destacan las realizadas
para el seguimiento de las personas usuarias (2.048), las de agenda (1.626) y
las que requirieron la movilización de un contacto del usuario o de un recurso
público o privado para resolver una situación de emergencia (1.334).
Para
ser usuario del servicio de teleasistencia de Roquetas debe dirigirse a los Servicios
Sociales del Ayuntamiento, donde le informarán de todos los pasos a seguir y
del coste del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario