La sustituta de Bárcenas en el partido no dispone de documentos contables hasta 1995. El juez Ruz ha pedido los registros desde 1990 hasta 2011. Los conservadores admiten "mucha preocupación".
LAEDICION.NET.-El
juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Gürtel y su pieza separada
sobre los llamados papeles de Bárcenas ha cogido al PP sin registros
contables, al menos, en el periodo que va desde 1990 a 1995, según
admitieron fuentes del partido cuando la tesorera-gerente Carmen Navarro
-número dos de Bárcenas cuando éste fue nombrado tesorero y desde 2010,
su sustituta- empezó a realizar la auditoría interna a finales de enero:
"No existen papeles de antes de 1995", confirmaron estas fuentes, por
lo que la auditoría abarca 14 años, hasta 2009.
El
pasado 2 de febrero, durante la comparecencia de Mariano Rajoy en un Comité
Extraordinario de su partido, Navarro sostuvo -así se trasladó a los medios en
una nota- que en su primera "visión global" sobre la contabilidad del
PP, había concluido que "se ha comprobado la saneada situación
financiera del partido (...), sin que pueda deducirse la existencia de ingresos
o gastos realizados por el Partido Popular durante el periodo examinado
[1995-2009] que no hayan sido debidamente asentados en sus asientos y registros
contables".
Ante
los requerimientos del juez, por tanto, en el PP admiten que existen dos
opciones: o decir a aquél que no existe ese registro, como a los medios,
o admitir que se oculta información a la opinión pública por las
razones que sea y revelársela a Ruz. La primera opción, además, podría tener al
propio Bárcenas y a su jefe desde 1993, Álvaro Lapuerta, como responsables. El
antecesor de Álvaro Lapuerta fue Rosendo Naseiro.
En
un auto conocido ayer, Pablo Ruz requiere al partido de Mariano Rajoy todos los
movimientos de la cuenta denominada Donativos del Partido Popular con el
detalle de los ingresos y los gastos consignados entre 1990 y 2011,
incluyendo la identificación de las cuentas bancarias en las que se realizaban
dichos ingresos y el desglose de la contabilidad de las cuentas de caja y
bancos por entidades correspondientes a este mismo periodo. Asimismo, el
magistrado vuelve a pedir al PP que en cinco días remita información sobre la
identidad de las personas que han ocupado los cargos de tesorero, gerente y
jefe de contabilidad.
Ruz ha echado por tierra la tesis del PP de que no
existe conexión entre Gürtel y los papeles de Bárcenas
En
la sede nacional del PP, el auto de Ruz cayó como una bomba, primero, porque no
esperaban que el juez de la Audiencia Nacional adelantase a Javier Gómez
Bermúdez con diligencias tan duras para el partido. Segundo, porque
creen que si esto se hace así es porque los indicios van acercándose a la
realidad. Por último, con su auto de ayer, Pablo Ruz ha echado por
tierra la tesis del PP sobre que no existe conexión alguna entre la Gürtel
y los papeles de Bárcenas. Mediante un recurso presentado ante la
Audiencia Nacional a principios de mes, el partido intentó frenar la
investigación de los papeles de Bárcenas negando que éstos tuvieran relación
alguna con la Gürtel, como recogía un informe de la Policía Nacional.
"No
existe ni asomo de conexidad entre una supuesta relación de donantes del
Partido Popular con los hechos objeto de la causa", aseguraban los
conservadores en su recurso, al tiempo que citaba al PSOE y a su
"reconocida y notoria sintonía con la línea editorial del diario El
País", que publicó los papeles de Bárcenas, como culpables de
buscar una "finalidad procesal espuria".
No hay comentarios:
Publicar un comentario