LAEDICION.NET.- La concejala por Izquierda Unida en
Roquetas de Mar, Encarna Moreno, además responsable del área de la Mujer en la
asamblea local, muestra el rechazo de esta organización a la reforma de
la Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local porque entre otras muchas cosas
“supone ampliar la brecha de la discriminación hacia la mujer”.
La reforma tiene una
incidencia negativa en la igualdad entre mujeres y hombres, porque por ejemplo
suprime el artículo 28, que ha permitido desde hace tres décadas a la mayoría
de los ayuntamientos tener Concejalías, actividades y planes de promoción de la
igualdad, en consonancia con el mandato del artículo 9.2 de la Constitución de
promover activamente la igualdad. Asimismo limita a los ayuntamientos de más de
20.000 habitantes (Art. 7.2.5 del borrador de 22.12.12) la posibilidad de
ejercer “por delegación de la Comunidad Autónoma” la promoción de la igualdad
de la mujer, lo que supone una discriminación de las mujeres del medio rural.
Moreno recuerda que
además, restringe la autonomía local para responder a las demandas ciudadanas e
ignora el mandato constitucional a todos los poderes públicos de promover la
igualdad en el ámbito de sus competencias, así como dificulta el cumplimiento
de la Ley Integral contra la violencia de género de 2004, cuyo artículo 19, para
la asistencia social integral, exige la concurrencia de los ayuntamientos”. Por
otro lado, la reforma atenta contra la democracia paritaria, ya que la elección
de 68.462 concejalías constituye el ámbito más extenso de participación de
mujeres directamente elegidas, la inmensa mayoría no retribuidas, en la toma de
decisiones.
Por todo ello el 8
de marzo, el Día Internacional de las Mujeres, es la fecha propicia, “para que
mostremos verdaderamente nuestra voluntad de poner unas bases reales para que
la igualdad de las mujeres sea un hecho y no una mera aspiración con una serie
de medidas destinadas a una transformación real de nuestra sociedad, donde las
mujeres seamos realmente ciudadanas con plenitud de derechos. Hay que hacer
especial incidencia además a las desigualdades laborales y a las condiciones
que por ejemplo en nuestra provincia y por ende Roquetas de Mar, sufren miles
de mujeres que trabajan en el manipulado, por ejemplo”. Desde IU exigimos al
Gobierno del Estado que no restrinja los derechos de las mujeres y paralice
cualquier reforma regresiva de la ley de Bases del régimen Local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario