LUIS ROGELIO RODRÍGUEZ-COMENDADOR (Alcalde de Almería)
El presidente Griñán
quiere recuperar políticamente a la figura de Rodríguez Zapatero rindiéndole
homenajes por su labor en pro de la igualdad de las mujeres en sus años al
frente del Gobierno socialista.
Pero lo cierto es
que Zapatero mantuvo durante más de dos años un Ministerio de Igualdad que
finalmente tuvo que suprimir por su ineficacia y su alto coste. Todos los
grupos parlamentarios, excepto el PSOE, pidieron su supresión hasta en 5
ocasiones.
Y no es menos cierto
que desde la creación del Ministerio de Igualdad se ha retrocedido,
precisamente, en igualdad. El Gobierno paritario de Zapatero fue pura falacia.
Se ha pasó de un Gobierno con el 33,2% de mujeres en 2008 al 31% en 2010. En
las Secretarias de Estado se paso del 33,3% al 23%. Y en las Subsecretarias de
Estado del 28,1% al 26,5%. Eso son datos. No son opiniones.
Y lo que tampoco
admite mucha discusión es que en el Partido Popular preferimos trabajar de
verdad por la Igualdad antes que dedicarnos a hacer actos, lanzar proclamas y
buscar titulares. En eso sí que no somos iguales. El PP es la formación con más
mujeres en altos cargos y no limita su representatividad a una cuota. Fue el
primer partido que apostó de forma mayoritaria por mujeres como candidatas a la
Alcaldía en las principales ciudades españolas, fue el primero que votó a una
presidenta de las Cortes Generales, que nombró a una presidenta del Senado o
que tuvo una ministra de Educación.
A otras fuerzas
políticas les gusta mucho hablar de su compromiso con la igualdad y con la
equiparación de la mujer, pero no hay que olvidar que el PP fue el primer
partido político que puso como cabezas de lista en las elecciones autonómicas a
mujeres. Y si hablamos de cifras, debemos recordar que el Gobierno del PP es el
que más recursos ha destinado para erradicar la violencia de género: 22
millones para poner en marcha planes personalizados de atención a víctimas de
violencia de género y a sus hijos; 100 millones más para poner en marcha 200
medidas incluidas en la Estrategia Nacional contra la Violencia de Género y un
fondo de 5 millones para la asistencia social integral de víctimas.
Y por cierto,
las muertes por violencia de género han caído a la cifra más baja de la última
década: 18 asesinatos machistas menos que la media de 2004-2011. Sé que las
cifras son frías, pero reflejan una realidad que no puede ocultarse con actos,
declaraciones y propaganda. En el PP estamos igual o más concienciados que
otras fuerzas políticas en la necesaria defensa de la igualdad plena entre
mujeres y hombres, pero lo cierto es que nosotros preferimos trabajar y no nos
limitamos a prometer que lo haremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario