LAEDICION.NET.-Mundialmente conocida la obra en
verso del gran poeta de Granada, Federico García Lorca, Bodas de Sangre. Como
suele suceder con muchos grandes trabajos literarios, el mismo se sabe está
inspirado en un hecho ocurrido a principios del siglo XX en el Cortijo
del Fraile en Níjar Almería.
Y Almería con
paisajes de ensueño que no pueden menos que inspirar, es el lugar donde se encuentra
esta construcción dentro del conocido Parque Natural de Cabo de
Gata-Níjar. Aunque hoy en día la construcción ha sufrido por el
abandono y el paso del tiempo en su estado, la misma ha sido declarada Bien de
interés histórico y se planea que sea renovada.
El Cortijo
del Fraile en el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar Almería, es
una construcción agrícola con un oratorio, campanario, cripta
funeraria con 12 nichos, hornos, cuadras, cochineras y aljibe. El mismo
se sabe, fue mandado a construirse por la orden de los frailes
dominicos de Almería en el siglo XVIII. Aunque su nombre está ligado a ser una
construcción de los frailes también se llamó en alguna época ”cortijo del
hornillo” debido a un gran horno para hacer pan que usaban.
Y en este Cortijo
del Fraile en Níjar Almería, que luego de ser expropiado a los
frailes pasó a manos privadas, ocurría en 1928 en medio de lo que debía ser una
feliz boda, la huída de la novia que enamorada de un primo abandonaba al novio
en el altar. El hermano del novio abandonado alcanzó a los amantes,
Francisca Cañadas y mató a Francisco Montes Cañadas.
El suceso fue
conocido como ”Crimen de Níjar” inspiró la obra de Federico García
Lorca titulada Bodas de Sangr y la novela de la escritora Carmen de
Burgos,Puñal de claveles. Otro interesante destino que conocer cuando en vacaciones
de verano en Almería te acerques a Parque Natural del Cabo de
Gata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario