La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación mantiene contactos con responsables autonómicos para recabar su apoyo económico
LAEDICION.NET.-El Gobierno central pretende «implicar» a la
JunObservatorio
Astronómico de Calar Alto, situado en el municipio de Gérgal (Almería),
cuya viabilidad está en peligro por los recortes presupuestarios registrados
desde 2008.
ta de Andalucía en la gestión y mantenimiento mantenimiento del
Así lo ha reconocido la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen
Crespo (PP), que ha desvelado que la secretaria de Estado de Investigación,
Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha mantenido ya contactos con
representantes del Ejecutivo andaluz para «tratar de implicar a la
comunidad autónoma», como ya ha ocurrido con otras regiones como
Canarias. Según Crespo, lo que se pretende es «reconducir» la
situación «conocida desde 2010» por el anterior gobierno socialista en
la que el socio alemán, el Instituto Max Planck, «quería replantearse la
situación» del observatorio, el mayor de Europa.
En este sentido, la responsable gubernamental ha precisado que el
Ejecutivo central mantiene «negociaciones continuas» con Alemania
para intentar renovar el convenio de colaboración hasta 2018,
ya que el actual expira a finales del presente año.
Además, ha concretado que se está elaborando un estudio
sobre las instalaciones científico-técnicas españolas y los resultados
de su investigación que verá la luz el próximo mes de junio y
en el que se incluirán los resultados de esta instalación singular fundada en
1973 por el citado instituto germano y que desde 2005 está gestionada a partes
iguales por Alemania y España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario