|
El parlamentario del PP señala que se trata de una
ley basada en “el sentido común, la racionalidad y la solución de problemas
históricos”
La nueva Ley prevé la suspensión por el Delegado
del Gobierno de las actuaciones urbanísticas ilegales en la costa, para
evitar que se vuelvan a dar situaciones como la del Algarrobico
|
LAEDICION.NET.-El parlamentario andaluz del Partido Popular de
Almería, José Cara, ha contestado hoy al Consejero de Agricultura y Medio
Ambiente de la Junta, Luis Planas,
sobre sus críticas a la Ley de Costas, y ha
señalado que “el Gobierno ha puesto en marcha la Ley de Costas definitiva para garantizar de verdad la
protección del litoral español”.
Se trata según Cara de una ley basada en “el sentido común, la racionalidad y la solución de problemas históricos” y en ella se plantean tres grandes objetivos: “la protección del medio ambiente litoral; la protección de los derechos de antiguos propietarios de viviendas y otros bienes; y la seguridad jurídica para las actividades económicas que sean sostenibles”.
El parlamentario del PP señala además que la nueva Ley de Costas
refuerza las herramientas para evitar abusos urbanísticos, como los que
amparaba la ley previa, y que con ella “no se va a enladrillar la costa en
ningún caso, así como que no se va a poder construir donde antes estaba
prohibido construir”.
En cuanto a la cláusula anti-algarrobicos, José Cara ha señalado que la
experiencia ha dejado muy claro que es mejor anticiparse a los problemas
urbanísticos porque demolición y restauración posterior es muy complicada y
costosa, por eso, en la nueva Ley de Costas se prevé la “suspensión por el
Delegado del Gobierno de las actuaciones urbanísticas ilegales en la costa, para
evitar que se vuelvan a dar situaciones como la del Algarrobico. El Delegado
del Gobierno tendrá la potestad de parar de forma cautelar cualquier obra antes
de que se empiece a construir”, ha manifestado.
Por último, José Cara ha insistido en que con esta Ley se fomenta la
actividad económica ordenada, sostenible y generadora de empleo, y ha señalado
que “lo que era ilegal antes va a seguir siendo ilegal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario