LAEDICION.NET.-La
sede del PSOE de El Ejido ha acogido esta tarde una charla-coloquio sobre la
detección precoz del cáncer de mama en la que han intervenido la presidenta de
la Asociación Española Contra el Cáncer, Ángela Carande, y el ginecólogo Carlos
Maroto.
Ángela
Carande ha destacado que esta enfermedad afecta a una de cada ocho mujeres a lo
largo de su vida, que en España se diagnostican 22.000 casos anuales, y que el
tumor de mama supone el 28% de todos los tumores femeninos. Carande, además, ha
desvelado que, como afectada, considera fundamental la labor del entorno
familiar y social de la enferma para superar esta dolencia, cuyo porcentaje de
curación aumenta cada día y es especialmente elevado si se detecta pronto.
El
ginecólogo Carlos Maroto, por su parte, ha señalado que el 75% de los casos se
diagnostica en mujeres mayores de cincuenta años, aunque también hay
posibilidades de padecer este tipo de tumores en mujeres menores de esa edad.
Maroto ha asegurado que un factor básico para el diagnóstico precoz es la
autoexploración, que debe realizarse una vez al mes, y también ha indicado que,
ante cualquier alteración de las mamas, es imprescindible acudir a la consulta
del médico.
Maroto
ha explicado los métodos que la medicina utiliza para el diagnóstico precoz,
que son la mamografía, que es la herramienta fundamental a partir de los
cincuenta años, y por debajo de esa edad toman importancia la autoexploración,
la ecografía y la resonancia magnética.
El
ginecólogo también ha hecho referencia a los últimos avances de la
investigación en prevención y tratamiento del cáncer de mama, entre los que
figura la inmunoterapia, o el uso de vacunas personalizadas, creadas a partir
del propio tumor, y utilizadas para su curación. En este sentido, ha destacado
que hay estudios muy alentadores centrados en vacunas para los tumores de mama,
pulmón, estómago y colon.
Por
último, tanto Carlos Maroto como Ángela Carande han incidido en la importancia
de los hábitos saludables, como la alimentación equilibrada y baja en grasas y
el ejercicio físico, para prevenir esta enfermedad.
Esta
charla-coloquio organizada por el PSOE de El Ejido se enmarca en una nueva
línea de trabajo de la agrupación que persigue organizar actividades
informativas acerca de temas de interés general, como la memoria histórica en
Andalucía, las energías renovables y los nuevos modelos energéticos, o las
cláusulas suelo de las hipotecas. Este último tema será el protagonista de una
charla-coloquio que se celebrará mañana, jueves, 30 de mayo, a partir de las
nueve de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario