En cuanto al Decreto de Exclusión, el
Ayuntamiento de Roquetas de Mar, como adelantó el alcalde en el Pleno, está
trabajando ya para su inclusión.
LAEDICION.NET.-El concejal de Asuntos Sociales del
Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Galdeano,
ha confirmado que “desde el consistorio estamos dispuestos a mantener la
oferta que el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, realizó en una reunión
celebrada en febrero de 2011 al, por entonces, delegado de Asuntos Sociales,
Luís López, en la que se le propuso que Ayuntamiento y Junta de Andalucía
corrieran al 50 % con los gastos que produjera la implantación y el
mantenimiento de un comedor social en Roquetas de Mar”. Esta proposición nunca llegó a materializarse
dada la imposibilidad de la Administración autonómica de sufragar esta cantidad, a
pesar, de que el Ayuntamiento se comprometió, incluso, a poner el local, que como adelantaron
algunos medios de comunicación, se ubicaría en el Puerto de Roquetas de Mar.
José
Galdeano, ha asegurado que “este equipo de gobierno y, sobre todo, su alcalde,
jamás lanzan argumentos para desviar atención alguna como sí hacen otros,
porque Roquetas de Mar es ejemplo de ayuda, solidaridad y compromiso con los
más desfavorecidos,…nuestras políticas sociales y la inversión constante son
demostrables como lo reconocen las propias Asociaciones y ciudadanos
diariamente con su agradecimiento y reconocimiento, que al fin y al cabo es lo
más importante para nosotros”. El concejal añadía que si algunos grupos
“quieren volver a atribuirse acciones que llevamos haciendo desde 1995, pues
que lo hagan, para nosotros lo importante no es la foto, son los ciudadanos que
ayudamos sin descanso”.
En cuanto al
Decreto de exclusión social de la Junta, José Galdeano ha puesto de manifiesto
lo que el alcalde afirmó en el plenario, “estamos trabajando para adherirnos al
mismo, teniendo en cuenta las cantidades que debe aportar la administración
autonómica, especialista en sacarse problemas de encima echándoselo a los
ayuntamientos, y es que una vez más, ellos legislan para luego ponerse de
perfil y que sea la administración municipal quién asuma competencias
derivadas”. José Galdeano espera que la Junta de Andalucía ingrese con
antelación a la implantación del decreto
las cantidades que le corresponda para que los ayuntamientos no vuelvan, una
vez más, a convertirse en prestatarias del gobierno andaluz.
Por ultimo,
José Galdeano también explicó, en cuanto a ayuda y apoyo a la inmigración, que
“Roquetas de Mar sigue siendo ejemplo de integración, de apoyo y colaboración,
por un lado, con las asociaciones y, por
otro, con cada una de las personas que
procedentes de otros países llegan a nuestro municipio, - a lo que añadía –el
equipo de gobierno está acostumbrado a ofrecer al ciudadano hechos, acciones y ayudas y no un autobombo gratuito, si alguien lo
necesita que lo haga, los roqueteros y roqueteras sabrán juzgarlo”.
José
Galdeano, para terminar, ha reiterado en cuanto al comedor social, que “este
equipo de Gobierno sigue dispuesto a instalar el comedor poniendo el 50 %, si la Junta está en condiciones, puede o desea
aportar el otro 50, nuestras puertas están abiertas y esperando la respuesta
afirmativa a esta justa y necesaria propuesta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario