LAEDICION.NET.- “La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny”, exposición
patrocinada por la Fundación BBVA, abrirá sus puertas de forma excepcional
antes de su inauguración el próximo lunes, 20 de mayo, para unirse a la
celebración de la Noche Europea de los Museos. Esa noche, en horario de 20.30 a
1.00h y de manera gratuita, podrán visitarse también las dos muestras
actualmente en curso, las naturalezas muertas
de El Labrador y una amplia selección de dibujos españoles del British Museum.
Además, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los
Museos, que este año se celebra bajo el lema Museos
(memoria+creatividad)=progreso social, el
Museo del Prado ofrecerá acceso
gratuito durante toda esta jornada a la colección permanente, la posibilidad de
asistir a las explicaciones programadas sobre los trípticos flamencos del Museo
y obsequiará a los niños que lo visiten este día con un pase familiar para
repetir visita en otra fecha.
Madrid, mayo de 2013.-
El
Museo del Prado se une a las celebraciones del Día y la Noche de los Museos con
diferentes propuestas y acceso gratuito para acercar tanto al público habitual
como al que generalmente no visita los museos la riqueza y variedad de su
colección.
Día Internacional de los
Museos (programa página final y www.museodelprado.es)
Además
de recorrer la historia del arte español a través de la colección permanente del Prado -desde la pintura románica de San
Baudelio de Berlanga del siglo XII a la obra de Sorolla de principios del siglo
XX, en estricta contemporaneidad con las primeras vanguardias- de forma gratuita durante toda la jornada
del 18 de mayo, el visitante podrá
contemplar, hasta el 26 de mayo, los trípticos de El Bosco en toda su magnitud.
Junto a El jardín de las delicias, la Adoración de los
Magos y El carro de heno se instalarán las fotografías, a escala 1/1, de
los reversos de estos trípticos para ofrecer
una visión total y completa de estas obras. Además, las personas que se encuentren en la
sala 56 A, sala en la que encuentran las pinturas de El Bosco, a las 12.00, a
las 13.00 o a las 18.00h. del Día Internacional de los Museos podrán asistir a
la explicación que se dará sobre ellas. Estas explicaciones se prorrogarán
desde el 19 al 26 de mayo en dos pases, a las 12.00 y a las 18.00h.
También,
durante este día, se han organizado itinerarios didácticos, para un máximo de
25 personas por grupo, sobre los
trípticos flamencos en horario de mañana
(11.00h.) y tarde (17.00h.). Para asistir a estos itinerarios es necesario
inscribirse en el punto de encuentro de Educación, situado en la puerta de
Jerónimos, 15 minutos antes del comienzo de la actividad.
Asimismo,
el público que quiera celebrar este día en el Museo del Prado podrá visitar la
exposición fotográfica “Los trípticos
cerrados del Museo del Prado. De grisalla a color”; la presentación temporal de fondos
del siglo XIX que, bajo el título “Historias Sagradas. Pinturas
religiosas de artistas españoles en Roma (1852-1864)”, reúne en la sala 60
cinco de los mejores lienzos de artistas como Madrazo, Rosales, Alejo Vera y
Domingo Valdivieso; y, en la sala 50, la Virgen
de Tobed, atribuida a Jaume Serra. Un ejemplo relevante del estilo
italogótico catalán y obra capital del conjunto de obras donado en enero de
este mismo año por Várez Fisa.
Como ya es habitual y con motivo de la celebración
de este Día Internacional de los Museos, el
Prado obsequiará con una tarjeta-regalo a
los niños menores de 14 años que lo
visiten a lo largo de esta jornada. Esta tarjeta podrá ser utilizada por un
grupo de hasta cinco personas, de las que al menos una deberá ser menor de 14
años, para acceder gratuitamente al Museo en la fecha que elijan entre el 19 de
mayo y el 18 de noviembre de 2013.
Conferencia – Sábado, 18 a las 18,30 h. en el Auditorio
del Museo
Por otra parte, ese mismo día el Prado contará con
la presencia de Vincent Pomarède, Jefe del Departamento de Pintura del Museo
del Louvre y corresponsable de proyecto Louvre-Lens, que impartirá una conferencia especial en la que hablará sobre el interesante proyecto museístico
y recuperación social llevado a cabo en la ciudad de francesa de Lens.
La Noche Europea de los Museos (programa
página final y www.museodelprado.es)
Esta
iniciativa del Ministerio francés de Cultura y Comunicación, puesta en
marcha en 2005, propone la unidad de los museos europeos en torno a la idea de
invitar al público a disfrutar de todos los museos que participan en el
programa.
El Museo del Prado
celebrará este acontecimiento cultural con la apertura
excepcional -antes de su inauguración el 20 de mayo- de su gran exposición
del verano“La belleza encerrada. De
Fra Angelico a Fortuny” -en horario nocturno, de 20.30 a 1.00 h. (último acceso 0.30h.), y
con acceso gratuito-. Dicha entrada también posibilita la visita de forma
gratuita al resto de exposiciones temporales en curso.
“La
belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny”, que cuenta con el patrocinio de la Fundación BBVA, es la primera muestra del
Prado que traza un recorrido histórico-artístico a través de un conjunto de más
de 250 pinturas de las colecciones del Museo cuyo denominador común es el
pequeño formato, el formato íntimo del cuadro de gabinete y del boceto
preparatorio. Es la primera vez que
se reúne un conjunto tan numeroso de obras procedentes de las colecciones del
Prado de las cuales, aproximadamente la mitad, no se han visto con regularidad
durante los últimos años.
“Juan
Fernández el Labrador. Naturalezas muertas” es la primera
exposición monográfica dedicada este pintor y brinda la oportunidad al visitante de disfrutar de
la práctica totalidad de su producción a través de obras que nunca o en muy
raras ocasiones se habían expuesto en España.
Y con el patrocinio de
la Fundación Amigos del Museo del Prado,
“El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya” propone,
por primera vez en España, un recorrido por 71 dibujos de la colección de
dibujos españoles que posee la institución británica considerada como una de
las mejores del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario