LAEDICION.NET.-Alrededor de medio centenar de empresarios de
la provincia han asistido esta mañana en la Casa de la Juventud y el
Deporte de Vícar a la charla presentación de la nueva línea del Cheque
Innovación, programa puesto en marcha por la Junta de Andalucía, a través de la
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, en el marco del VII
Acuerdo de Concertación Social de Andalucía. La gerente de la Agencia de
Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) en Almería, Eva Pozo y
director provincial de la Red Territorial AEFPA, Juan José Bonilla han sido los
encargados de presentar esta iniciativa dirigida a empresas andaluzas de menos
de 50 trabajadores con el objetivo de incentivar la innovación y
contribuir a mejorar su competitividad y productividad.
Previamente al comienzo de la presentación, el alcalde de
Vícar, Antonio Bonilla, ha dado la bienvenida a los asistentes destacando
que "el Cheque Innovación forma parte de una batería de medidas que
demuestran que la Junta está intentando atacarle a la crisis por todos los
flancos posibles. Igualmente ha agradecido la presencia en la sala
Corazón de los represenantes de las pequeñas empresas y micropymes locales y de
la provincia desplazados hasta Vícar.
Por su parte Eva Pozo ha detallado que el Cheque Innovación
pone a disposición de estas empresas tres servicios de asesoramiento y
consultoría en innovación de negocio. Los servicios del Cheque Innovación se
prestan a través del asesoramiento de un equipo de consultores y consultoras
especializados, que realizarán una serie de visitas a la empresa y le
facilitarán documentación con su análisis y recomendaciones.
Los servicios que hasta ahora se ofrecían comprendían tres
líneas Innovación para la transformación de los procesos de negocio; Innovación
como consecuencia de la implantación de una estrategia de comercialización, e
Innovación para el rediseño o generación de nuevos productos y/o servicios. La
primera de las citadas líneas es un servicio básico, pensado para que las
pequeñas empresas puedan profesionalizar la gestión y optimizar los procesos de
negocio, ayudándose de la innovación. El valor del servicio es de 2.000 euros y
la empresa deberá aportar tan sólo el IVA.
La segunda línea, permite a la empresa identificar
innovaciones en su ámbito comercial que impliquen la diversificación de su
cartera de clientes y/o de sus mercados geográficos. En este caso el valor del
servicio es de 3.000 euros, y como en la anterior la empresa deberá abonar
únicamente el IVA.
Por último la tercera línea, ofrece a las empresas
asesoramiento y apoyo para la generación de nuevos productos y/o servicios, así
como para el rediseño de los ya existentes. El valor del servicio es de 6.000
euros, ampliables a otros 3.000 euros si la empresa desarrolla la fase de
implantación. La empresa deberá abonar únicamente el IVA del servicio.
A estas tres líneas se ha sumado una cuarta, dirigida a los
directivos, ayudas para aprender a liderar, a organizar, a liberar potencial
emprendedor. Con ello se desea potenciar este programa del Cheque Innovación
apostando por la formación de quienes dirigen las pymes. Se considera por parte
de la Consejería de Innovación que ésta será una línea vital para ayudar a
muchas empresas de perfil familiar a que mejoren su competitividad desde una
buena dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario