LAEDICION.NET.-Trece años después, El Lunático sigue expandiendo desde
Almería, y con la misma energía del primer momento, su música por el mundo.
Trece años de lucha ininterrumpida han pasado desde que El Lunático lo formaran, allá por el año 2.000 por Juan Miguel
Cruz y Antonio García.
El Lunático es Pop
hecho con la intención de hacerte bailar, de gozar, sonido de garaje, una
batería intencionadamente sencilla y directa que te marca el ritmo en las
entrañas, con un toque guitarrero, menos flamenquito que en otros tiempos y más
comercial, más eléctrico e internacional, más dispuesto la legar al gran
público y –yo diría- que especialmente a ELLAS.
Para
celebrar su ya larga vida, El Lunático
nos presenta Sitios a los que volver,
once canciones muy personales, con un estilo ya definido y un sonido muy
renovado. Juan Miguel y Antonio se encerraron en un lugar alejado del mundo, el
Estudio Establo, en Cañizar, Guadalajara, para parir once canciones que les han
salido desde lo más profundo. Y las están paseando por toda España, logrando
que les siga un público sobretodo joven.
El Lunático persigue
enamorarlas a todas, calentarlas al sol meridional con sus ritmos ardientes y
pegadizos. No los encontrarás sentado en la cómoda butaca del Auditorio
Nacional, sino llenando la plaza de tu pueblo o de tu ciudad de chicas –también
de chicos- sudorosas y felices bailando sus ritmos pegadizos y cantando sus
letras que se centran de forma casi obsesiva en la relación hombre-mujer, en el
amor, en el placer, en el romance.
La niña bonita (con la
colaboración de Rubén Pozo, de Pereza), Guarda
tú mi corazón o Como si te
bailara, son las mejores pruebas de qué pretenden: Llevarte al huerto
con tu sonido. Este verano van a calentar las ondas de las radios españolas y
las plazas del mapa ibérico. Sin duda es lo que pretendía el grupo y su
productor, Fernando Polaino, que ha rescatado lo mejor de los ritmos guitarreros,
de garaje y veraniegos de los últimos lustros para ponerlos al servicio de ese
grupo canalla que es El Lunático.
Ha contado El Lunático además con la
colaboración de Julián Kanevsky guitarrista de Def con Dos (¿qué hace un tipo
tan guerrillero en un disco tan placentero?) y Begoña Larrañaga entre otros.
El Lunático afirma
pretender dos cosas: hacernos bailar y divertirnos. Pero algo nos hace pensar
que su verdadero objetivo… son ELLAS.
Tu madre
dirá que podrían cortarse el pelo, afeitarse y tal… pero seguro que no la
escuchas porque tienes puesto el disco a todo volumen mientras miras en
Facebook sus fotos viajando, tocando en cualquier escenario, o ensayando
-¡claro!- en un garaje.
DISCOGRAFIA:
“Sitios
a los que volver” 2013 Producido por Fernando Polaino y El
Lunático. Granja Beat y WayterMusic
“Curiosidades” 2012 Grabado
y producido por El Lunático. Lunaticoperdio Grabaciones.
“Bala
perdía” 2011 Grabado en Musiclan,
producido por Pedro Javier González y El Lunático. Waiter Music
“Se
diga como se diga” 2008 Grabado en
Gárgola Record, producido por El Lunático. Cosas Bonitas
“El
Lunático” 2006 Grabado en ASK, producido por Alejo
Stivel. Mandarina Records
“Volver
a Verte” 2004 Grabado en Gárgola Records, producido
por Jose Luis Salmerón y El Lunático. Ram Records
No hay comentarios:
Publicar un comentario