En las últimas convocatorias electorales el candidato a presidir la institución provincial se hacía público en el mismo acto en que se presentaba el conjunto de "alcaldables"
LAEDICION.NET.-D.M.-El Partido Popular de Almería romperá en esta ocasión una de sus tradiciones de cara a las elecciones municipales, y es hacer público quién es su candidato a presidir la Diputación en el mismo acto en que se presentan todos los candidatos a alcaldes de la provincia, según han confirmado a Noticias de Almería fuentes próximas su presidencia.
Mientras el PSOE utiliza la táctica de no elegir quien podría ser presidente de la institución si llega a gobernar, o a quién podría como portavoz si queda en la oposición, los populares, habitualmente, sí que hacían su propuesta con antelación, independientemente de cual pudiera ser el resultado final arrojado en la Diputación.
En esta ocasión el PP ha decidido no proponer públicamente a nadie, y aunque corren rumores sobre posibles candidatos, lo cierto es que a día de hoy nadie sabe nada. De hecho, uno de los nombres que suenan con frecuencia es el del presidente y alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, pero también hay otros nombres en la palestra como el de la alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, y hasta podría ser el actual alcalde de Gádor y senador Eugenio Gonzálvez, si bien la lista de posibles candidatos podría cerrarse con un concejal de la capital. A pesar de que no hay nada cerrado, y ninguno de los mencionados reconoce estar en estos momentos pensado en este asunto, y que nadie se ha dirigido a ellos para tratarlo, existe una clave importante, y es que ser presidente de la Diputación supondría un trabajo demasiado grande para alguien que ya sea alcalde, lo que podría suponer que a pesar de encabezar la candidatura a la alcaldía no tomara posesión de la misma y se quedara como concejal y presidente de la Diputación, pero esto supondría duras críticas por parte de la oposición.
Es por esto último que estas fuentes señalan como más probable que la presidente de la institución pudiera recaer en un concejal de la capital "bien situado y con proyección". Del mismo modo, en caso de seguir cuatro años más el PP en la oposición, la persona que actuaría de portavoz sería otra.
Por recordar las épocas más recientes, el PSOE mantuvo un portavoz en la oposición cuando estuvieran sosteniendo el gobierno de los tres diputados del PAL (cuando la excisión del PP y la presidencia de José Añez) y no eligió a Juan Carlos Usero como diputado provincial hasta que se aseguró apoyos suficientes para presidir la Diputación. El caso del PP fue similar, casi ninguno de los diputados de la anterior Corporación repitió en esta, y Gonzálvez, que siendo alcalde fue nominado como candidato a presidente se quedó en la oposición, y posteriormente puesto en la lista al Senado dejando el palacio de la calle Navarro Rodrígo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario