viernes, 22 de abril de 2011

La Representación Viviente de la Pasióm congrega en las calles de Gádor a más de 2.000 personas


Las adversas condiciones meteorológicas y el fútbol no impidieron que, finalmente, dos millares de personas se reunieran para ver en directo esta tradición recientemente recuperada
LAEDICION.NET.-D.ANIELLA MONTENEGRO Si bien reunió a menos gente que el pasado año, debido al mal tiempo y al partido Barcelona-Real Madrid; lo cierto es que anoche más de 2.000 personas apartaron todos sus planes para poder disfrutar en directo de una de las tradiciones más antiguas de la Villa de Gádor. La Representación Viviente de la Pasión volvió a cosechar un gran éxito, ya que la calidad artística e interpretativa de todos los miembros de la Agrupación logró acercar a las 2.000 almas el calvario que sufrió Jesucristo durante la Pasión.
Desde el Ayuntamiento se ha querido felicitar a los miembros de la Agrupación por el excelente trabajo realizado y por su entrega durante la fría noche de ayer, ya que el viento obligó a desmontar y montar los escenarios a toda prisa.
La Representación Viviente de la Pasión es una vieja tradición que se ha ido perdiendo con el tiempo y que, regresó el año pasado un éxito absoluto, ya que más de 4.000 personas vieron esta actividad del Programa de Juventud: ‘Disfruta Viviendo’.
Esta actividad data en el municipio desde el siglo XVIII, e incluso el siglo anterior, pero por avatares de la historia, poco a poco, desapareció, hasta que en 1955 volvió a ponerse en marcha, sufriendo diversos cambios en la forma pero no en el fondo, hasta que en 1978 Francisco García Góngora recopiló los textos y formó un guión único que recoge medio centenar de personajes, sin contar con toda la solsadesca judía, romana y el pueblo. Se trata de un Auto Sacramental que ha ido acompañando, tradicionalmente, a las celebraciones liturgicas del Misterio de la Redención de Cristo. Aunque originalmente se realizaba dentro de los templos, al prohibirse los autos sacramentales dentro de ellos, pasó a realizarse también en las plazas y calles del pueblo, convirtiéndolo en lo que hoy conocemos como la Representación Viviente de la Pasión de Gádor.

Y es que, esta obra trata de hacer suya la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, pero no sólo se trata de una representación artística, sino que además es un acto itinerante por diferentes puntos de la Villa de Gádor que invita al acompañamiento y a la vivencia.
Pero sin duda, si hay algo que caracteriza la Representación Viviente de la Pasión de Gádor, que regresará a las calles, después de 8 años de inactividad, es su carácter participativo, no sólo por el medio centenar de personajes que en él participan, sino por los centenares de vecinos que siguen a Cristo por los diferentes puntos en los que se lleva a cabo la representación.

Esta representación no sería posible sin la estrecha colaboración entre la Agrupación y el Ayuntamiento de Gádor, ya que éste ha puesto a disposición de los miembros de la Representación Viviente todos los medios mecánicos, materiales, y técnicos para que pueda llevarse a cabo. Y es que, no sólo se trata de una apuesta por recuperar viejas tradiciones, sino una también una apuesta turística. “Queremos invitar a todos los almerienses a que asistan a esta cita”, aseguran desde el Ayuntamiento.

Desde el Ayuntamiento de Gádor se ha querido resaltar el importante esfuerzo de todos los miembros de la Agrupación por su total implicación en esta actividad y de otros voluntarios. “Todos ellos están trabajando muchísimo, quitandose horas de sueño para poder cumplir con sus obligaciones. Tienen un mérito increible, sobre todo por la ilusión que están poniendo en esta actividad”.
DVD e Interés Turístico Andaluz
Precisamente ayer el pleno dio a luz verde a la solicitud al gobierno andaluz de que esta actividad sea calificada de INTERÉS TURÍSTICO ANDALUZ.
Asimismo, la agrupación y el Ayuntamiento editó 1.000 copias de un DVD con toda la representación y que, además, ha sido líder de visitas en Youtube. DEJA TU COMENTARIO
ideres en audiencia
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

No hay comentarios: