miércoles, 15 de junio de 2011

El PP denuncia que “la Junta no tiene un compromiso real con la ejecución de las obras del Hospital Materno-Infantil”

* El PP ha solicitado la comparecencia de la Consejera de Sanidad para que de cuenta de la situación actual de las obras así como del Plan de obra y las anualidades previstas
* La última excusa para la paralización de las obras es el traslado de una torreta eléctrica cuyos trámites no tienen porqué alargarse en el tiempo

LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-- La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería Rosalía Espinosa lamenta que el Hospital Materno-Infantil, tan necesario para los almerienses, pueda volver a acumular un nuevo retraso como consecuencia, en esta ocasión, de la necesidad de instalar una nueva torreta eléctrica, algo previsto en el proyecto y que ha provocado la paralización de su ejecución sin que por parte de la Delegación de Salud o las Consejerías de Innovación o Salud, se de una fecha aproximada para el reinicio de las obras.

Para Espinosa, la sucesión de incumplimientos de la Junta de Andalucía en este asunto es ya comparable a los que se han producido con las obras de la A-92 o con el soterramiento. Además, va aún más allá y asegura que “la Junta no tiene un compromiso real con la ejecución de las obras del Hospital Materno-Infantil”, por ello, ha solicitado en el Parlamento Andaluz una comparecencia de la Consejera María Jesús Montero, para que explique la situación actual de las obras, así como el Plan de obra y las anualidades previstas.

La parlamentaria almeriense recuerda que la necesidad de este hospital se reconoció en 2007 por el entonces presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien se comprometió a que estaría en marcha en 2011, pero después de anunciar el inicio de las obras por lo menos en cuatro fechas distintas, no se puso la primera piedra hasta enero de 2011, y ahora, apenas iniciadas, ya están paralizadas sin que se hayan dado explicaciones o una fecha aproximada para su reinicio por la Delegación o la Consejería.

Rosalía Espinosa continúa señalando que la situación es tan lamentable que ningún responsable de la Consejería de Salud ha querido informar a los ciudadanos, por ello ha sido la gerente del hospital quien ha dado la noticia de la paralización de las obras sine die por una nueva torreta eléctrica que necesita de la autorización de otra Consejería, la de Innovación y unos sencillos trámites más (como por ejemplo el descargo de Sevillana).

Para la parlamentaria popular existe demasiado “oscurantismo” tanto en la planificación de ejecución de esta obra como en la dotación presupuestaria para cada anualidad, y ahora se le suma una paralización sin fecha de reinicio, lo cual hace desconfiar de que la verdadera intención del partido socialista sea la de construir el hospital Materno Infantil en plazo.

Iniciativas del PP

Por otra parte, Rosalía Espinosa señala que el PP siempre ha estado muy pendiente de la ejecución de esta obra tan importante para la provincia porque dotaría con unas 200 nuevas camas a nuestra saturada red hospitalaria, y por ello presentamos en mayo varias iniciativas dirijidas a impulsar y conocer el grado actual de ejecución del proyecto de obras; las certificaciones abonadas e importe de cada una de ellas; previsiones para este año; el plan de obras para estos 36 meses; la asignación económica de cada anualidad y si existe algún proyecto de modificación del proyecto principal.

Además, vista la situación de paralización de las obras, Rosalía Espinosa señala que “hemos decidido dar un paso más, para intentar evitar que unos sencillos trámites administrativos traigan como consecuencia largos retrasos que perjudicarían mucho la atención que reciben los ciudadanos, y por eso, esta misma mañana hemos presentado diversas iniciativas, ante las Consejerías de Innovación y Salud, a fin de conocer exactamente: la situación del proyecto que ha motivado la paralización de las obras; el grado de ejecución de las mismas; los motivos de su paralización; la previsión de reinicio, y además hemos solicitado la comparecencia de la Consejera de Salud para que, puesto que no ha informado a los almerienses, de en el Parlamento las explicaciones e informaciones necesarias sobre la marcha de las obras, su planificación, las anualidades presupuestarias y fecha de puesta en marcha del hospital.

No hay comentarios: