miércoles, 13 de julio de 2011

El PA califica de “especulativa”, en vez de “participativa”, la forma de planificar la Feria el Ayuntamiento.

Ruiz se pregunta por qué no les interesa que funcione la Feria, la del recinto ferial.

DANIELLA MONTENEGRO.-: Almería. El 7 de Julio se acabó el plazo para participar en la subasta que se ha inventado este año el Ayuntamiento para adjudicar las parcelas del recién inaugurado Recinto Ferial y, como es habitual, el Partido Andalucista ha solicitado montar su tradicional caseta en la zona reservada para ello. Cada solicitud de instalación en el Recinto Ferial, tanto “cacharricos, patateros, tómbolas o casetas”, ha de presentar la misma documentación para poder acceder a la subasta del solar y el único criterio para adjudicar las parcelas es el precio: el que más paga, se la lleva y punto.

Una vez presentada la documentación en el Registro del Ayuntamiento, Pedro Ruiz, su Secretario Provincial, ha mostrado su preocupación y malestar por esta forma de planificar las bases de participación, ya que “son un montón de papeles, proyectos, compulsas, bastanteos, un sobre cerrado con la proposición económica por cada parcela... en definitiva, poner más trabas para montar una caseta a los que no somos profesionales, sino colectivos sin ánimo de lucro, que solo pretendemos hacer una feria para disfrute de todos los almerienses y vemos como la Feria de toda la vida, la del Recinto Ferial, deja de ser participativa para convertirse en una fuente de ingresos para el Ayuntamiento”.

Para Pedro Ruiz, “el Ayuntamiento apuesta más por la Feria del Mediodía en el Centro que por la Feria de siempre, la del Recinto Ferial permanente, ya que mientras en el Centro deja que ASHAL organice las casetas y su ubicación, apostando por su desarrollo con amplias y variadas actividades, en el Recinto Ferial, a los colectivos sin animo de lucro, que damos sentido a la Feria, se nos trata con unas exigencias que nos parecen desproporcionadas, impidiendo que muchos colectivos que debieran estar representados, ni lo intenten.”

Ruiz recuerda que en el Recinto Ferial en 2010, se quedaron desiertas 2/3 partes de las parcelas para casetas tradicionales, y este año, teniendo que pagar más dinero por la parcela, con lo que cuesta de por sí montar una caseta, veremos a ver cuántos colectivos que tradicionalmente montaban, lo hace. Para el andalucista, “hay que invitar a participar en la Feria de la noche y potenciar la del medio día en el recinto, con unas bases particulares para colectivos sin animo de lucro (Asociaciones de Barrios, Culturales, Clubes, Colegios Profesionales, Instituciones…) a montar una caseta en ese magnífico recinto ferial, para crear puntos de encuentro que hagan del Recinto un espacio plural y cosmopolita, y que conviertan a la Feria de Almería en la Feria de todos los almerienses”.

No hay comentarios: