lunes, 24 de octubre de 2011

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Pedro Ruiz: “Sin el PA en el Congreso, el Corredor del Mediterráneo será una quimera”
Lamenta que hayan sido las presiones de los nacionalistas catalanes quienes lo hayan impulsado

DANIELLA MONTENEGRO.-LAEDICION.-: El Secretario Provincial del Partido Andalucista en Almería y candidato al Congreso, valora que la Comisión Europea considere prioritario la inclusión del Corredor del Mediterráneo en la Red Básica General de Transporte, porque “traerá riqueza y empleo para Andalucía en general y Almería en particular”, pero expresa su preocupación por la financiación del proyecto “si la mayor parte tiene que salir de las arcas del Estado”. Ruiz teme que, si Bruselas sólo aporta entre un 10 y un 20 por ciento de las ayudas, “podríamos quedarnos sin el Corredor ferroviario, por la sencilla razón, de que no hay dinero; y el próximo gobierno tendrá que buscar recursos de debajo de las piedras para sacarlo adelante”. El líder andalucista no confía en que “si finalmente llega el PP al gobierno”, vaya a defender su ejecución. “Se limitará a criticar al PSOE, por haberles dejado las arcas vacías, pero no se preocupará por finalizarlo”.
Por eso, para el secretario provincial andalucista, es necesario que el PA vuelva a tener escaño en el Congreso de los Diputados, porque “o tenemos voz propia los andaluces en Madrid para defender su financiación, o el corredor será un sueño, una quimera”. Ruiz se pregunta “quién va a defender el corredor del Mediterráneo en Andalucía si no es el Partido Andalucista, porque toda la política de infraestructuras de transporte desarrollada en España, ha tenido como objetivo fundamental el fortalecimiento del centro peninsular, con un claro objetivo político de fomento del centralismo efectivo, para contrarrestar la dinámica descentralizadora del Estado de las Autonomía”.
Pedro Ruiz recuerda que “ni José María Aznar como presidente, ni Magdalena Álvarez desde su ministerio, apoyaron esta infraestructura ferroviaria y ahora es el Ministro de Fomento, José Blanco, quien quiere colocarse la medalla y abanderar el proyecto a un mes escaso de las elecciones generales, cuando es de todos sabido que lleva los últimos dos años sometido a fuertes presiones políticas y sociales, lideradas por organizaciones mayoritariamente catalanas, como Ferrmed”, encabezada por el ingeniero barcelonés Joan Amorós.
El secretario provincial andalucista reflexiona a este respecto, que resultaría “paradójico, por no decir triste, tener que agradecer a los nacionalistas catalanes la conclusión de uno de los proyectos más necesarios para el desarrollo de Almeria, y que sólo defienden para dar entrada y salida a su industria”. Algo que, a su vez, continúa Pedro Ruiz, “dice muy poco de los diputados socialistas y populares que presumen de defender, desde el Congreso, los intereses de nuestra comunidad”.
Ruiz, igualmente, ha recordado que desde el pasado 1 de agosto, en todos los ayuntamientos en los que el Partido Andalucista tiene representación, se está presentando una “Moción por la Defensa del Corredor Mediterráneo: actividad económica, descentralización y ecología”, en la que se exige a la Junta de Andalucía y al Gobierno del Estado “que fuerce a la Comisión Europea a priorizar la construcción del corredor ferroviario mediterráneo en toda su extensión, desde el paso de la Junquera, en la frontera con Francia, hasta Algeciras” y que el Ministerio de Fomento “no excluya, bajo ningún concepto, a las provincias andaluzas del litoral oriental, Almería, Granada y Málaga, de los primeros tramos de las obras”, que se llevarán a cabo en Cataluña y Comunidad Valenciana, por cuanto es básico para la actividad económica del conjunto de Andalucía la ejecución de esta infraestructura”, señala el líder del PA

No hay comentarios: