LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-Se trata de ‘Cátame’, un negocio destinado a la venta de productos típicos almerienses
La tarjeta ‘Almería Card’, con la que se promociona el turismo de Almería, continúa incrementando su lista de asociados con los que ofrecer a sus usuarios una amplia gama de promociones y descuentos en los establecimientos más atractivos y exclusivos de nuestra ciudad. Recientemente se ha unido a esta grupo ‘Cátame’, un establecimiento destinado a la venta de productos almerienses y situado en pleno casco histórico de la ciudad.
‘Cátame’ ha abierto sus puertas recientemente para atender la demanda de los numerosos turistas españoles y extranjeros que preguntan a diario por productos almerienses. Además de estos clientes, los vecinos de la zona ya realizan sus compras en el establecimiento que ofrece una gran variedad de artículos clasificados según la zona de la provincia de la que procedan.
Así el Levante almeriense, Filabres, Alpujarra, la comarca de los Vélez, el Valle del Almanzora y la comarca metropolitana, son los diferentes puntos en los que este comercio ha dividido su zona de venta y que actúa, en definitiva, como extensión de los negocios locales que aportan sus productos. Además, el establecimiento cuenta con un espacio reservado para la degustación de los diferentes productos que ofrecen a su público y a los interesados en conocer esta muestra de la gastronomía almeriense.
Por todo ello, al adquirir la tarjeta Almería Card en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza Vieja, los usuarios pueden disfrutar de una serie de descuentos y ventajas comerciales tanto en centros de atracción turística de la ciudad y de sus alrededores, como en empresas y establecimientos privados. Además, la Almería Card ofrece también condiciones especiales en monumentos de la ciudad, entre ellos los museos y refugios de la Guerra Civil, así como en hoteles, restaurantes, bares, bares de copas, tiendas de diferente índole y establecimientos turísticos, como el Campo de Golf de El Toyo e incluso, fuera de la ciudad, el Parque Acuático y el Acuario de Roquetas de Mar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario