sábado, 31 de marzo de 2012
El Gobierno anuncia medidas fiscales para repatriar capital
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció el viernes, junto con el fuerte recorte de gastos en el presupuesto, una reforma tributaria que incluirá una "regularización fiscal" para tratar de repatriar capital del exterior, además de la eliminación de deducciones en el impuesto de sociedades y un nuevo impuesto para el tabaco.
La más sorprendente de las medidas desveladas por el titular de Hacienda fue una de carácter "excepcional para incentivar la tributación de las rentas no declaradas" con la que pretenden recaudar unos 2.500 millones de euros.
Además de un incremento del impuesto del tabaco con el que pretende recaudar 150 millones de euros adicionales, Montoro anunció una serie de modificaciones en el impuesto de sociedades, fundamentalmente con la eliminación de deducciones, que permitiría una recaudación de 19.564 millones de euros.
En total, teniendo en cuenta el aumento del IRPF aprobado a principios de año, el Estado aumentaría este año los ingresos tributarios en 12.314 millones de euros. Además, para optimizar la recaudación, el Gobierno pretende aprobar en el próximo consejo de ministros un nuevo plan de lucha contra el fraude fiscal.
El Consejo de Ministros presentó el viernes los presupuestos "más austeros de la democracia" haciendo hincapié en que el fuerte ajuste del gasto y los ajustes fiscales para aumentar los ingresos son consecuencia de una situación "extraordinaria".
"Son medidas extraordinarias en una situación extraordinaria", dijo el titular de Hacienda después de que su Gobierno enfrentase la víspera una huelga general con masivas manifestaciones en las calles en contra de la reforma laboral y los recortes.
Tras pactar con Bruselas un objetivo de déficit público para 2012 del 5,3 por ciento, el Gobierno revisó también el viernes el cuadro macro presentado a principios de marzo, confirmando que el peso del ajuste previsto recaerá sobre la Administración Central.
El Gobierno del PP, que el 2 de marzo proyectaba un déficit del 5,8 por ciento para 2012, ha ajustado las cinco décimas en la Administración Central, para la que proyecta ahora un déficit del 3,5 por ciento a fin de año.
El retrasado proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado contempla un ajuste entre ingresos y gastos de más de 27.000 millones de euros. Con un recorte del gasto público de casi un 17 por ciento, la España de los más de cinco millones de parados vivirá este año una congelación de los salarios de los funcionarios públicos combinado con un aumento de su jornada laboral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario