sábado, 31 de marzo de 2012
Eloisa Cabrera denuncia que Educación llamó a cada colegio no recomendando la presencia de los niños en el tentadero escolar de Roquetas de Mar
LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin.-La primera teniente de Alcalde de Roquetas de Mar, Eloisa Cabrera, explicaba que “los toros son un arte como otro, y convencidos de que los toros también son cultura, estamos haciendo una clase divulgativa práctica para que los niños conozcan lo que es la cultura taurina dentro de un ciclo más amplio que se llama 'El toro en las artes'”.
El ayuntamiento aseguró que “aquí no hay nadie que no quiera estar. Todos los niños han sido autorizados por los padres, pero no ha sido fácil porque en el último momento siempre hay gente que intenta boicotear y no han dejado libertad en este caso hacia el ayuntamiento. Aquí está el ejemplo de que hay gente a la que también le gustan los toros.
Se está viendo algo totalmente didáctico, sobre la lidia, la bravura, el capote etc. Algunos centros tuvieron dificultades para poder venir porque les llamaron de la delegación de Educación no recomendando la visita. Creemos que estamos haciendo lo que debemos, y no jugamos con niños como hacen otros, porque se les puede ver que están hoy felices aquí. Es un día de fiesta en el que nos ha acompañado hasta el tiempo”, aseguraba Eloisa Cabrera respondiendo a las críticas de quienes se oponían a la iniciativa. 18 colegios y unos 1300 escolares de toda la provincia, incluso de lejanas localidades como María o de zonas limítrofes como Granada, se desplazaron para ver el tentadero didáctico para escolares que protagonizó El Fandi con vacas y becerros de la ganadería de Victoriano del Río, uno de los más importantes del panorama nacional, junto a la escuela taurina de la capital, dirigida por el diestro local Ruiz Manuel. David Fandila
La primera teniente de Alcalde de Roquetas de Mar, Eloisa Cabrera, explicaba que “los toros son un arte como otro, y convencidos de que los toros también son cultura, estamos haciendo una clase divulgativa práctica para que los niños conozcan lo que es la cultura taurina dentro de un ciclo más amplio que se llama 'El toro en las artes'”.
'El Fandi' se entregó La primera teniente de Alcalde de Roquetas de Mar, Eloisa Cabrera, explicaba que “los toros son un arte como otro, y convencidos de que los toros también son cultura, estamos haciendo una clase divulgativa práctica para que los niños conozcan lo que es la cultura taurina dentro de un ciclo más amplio que se llama 'El toro en las artes'”.
'El Fandi' se entregó como si fuera una tarde de auténticos astados y estuviera vestido de luces, demostrando por qué ocupa actualmente el destacado lugar que ocupa en el escalafón nacional.
Firmó autógrafos de los encendidos escolares y tuvo a toda la plaza coreando 'olés' en cada faena, pese a que se tratara de vaquillas y becerros, quienes algún susto dieron a los toreros con sus embestidas. Mientras el 'speaker' hacía las veces de maestro de ceremonias y detallaba por megafonía los movimientos que surgían
El ayuntamiento aseguró que “aquí no hay nadie que no quiera estar. Todos los niños han sido autorizados por los padres, pero no ha sido fácil porque en el último momento siempre hay gente que intenta boicotear y no han dejado libertad en este caso hacia el ayuntamiento.
sobre el coso roquetero, los escolares disfrutaban con las explicaciones y aplaudían los lances taurinos.
Un monitor del colegio Las Lomas de Roquetas, que acompañaba a casi dos centenares de niños, afirmaba que “me parece muy bien que vengan los niños y que conozcan una de las fiestas más importantes y que forma parte de nuestro patrimonio. Todos los niños están totalmente autorizados por los padres y han pasado por todas las comisiones necesarias. Han venido todos voluntariamente
Algunos centros tuvieron dificultades para poder venir porque les llamaron de la delegación de Educación no recomendando la visita.
y ningún padre nos ha dicho que no quería que su hijo viniera.
8 colegios y unos 1300 escolares de toda la provincia, incluso de lejanas localidades como María o de zonas limítrofes como Granada, se desplazaron para ver el tentadero didáctico para escolares que protagonizó El Fandi con vacas y becerros de la ganadería de Victoriano del Río.
No se puede gastar dinero público en un espectáculo privado para que menores de seis a doce años vean el maltrato del animal. ¿Por qué no les llevan a la Protectora y les enseñan el cuidado de los animales?”, se preguntaba.
“¿Quién paga todo ésto, El Fandi, médicos, ambulancias, Protección Civil? Nos parece un despropósito. Respeto a quien le guste la tauromaquia pero no lo considero un espectáculo adecuado para menores. Ha habido colegios que han mostrado su rechazo y no han venido como
David Fandila 'El Fandi' se entregó como si fuera una tarde de auténticos astados y estuviera vestido de luces, demostrando por qué ocupa actualmente el destacado lugar que ocupa en el escalafón nacional.
el Alga Azul, algunos de David Fandila 'El Fandi' se entregó como si fuera una tarde de auténticos astados y estuviera vestido de luces, demostrando por qué ocupa actualmente el destacado lugar que ocupa en el escalafón nacional.
el Alga Azul, algunos de Aguadulce, Las Marinas o La Molina. En otros no se ha hecho consejo escolar para decidir si venían. Y ha habido aficionados a los toros que se han opuesto a esta clase”, denunciaba.
En el mismo sentido se expresó el portavoz socialista municipal Juan Ortega, criticando que se potencie en horario escolar actividades que fomentan el maltrato animal. “Es un error porque estamos inculcando unos valores y trasladando una ideología que no conviene en nuestro juicio a los menores
“Creemos que estamos haciendo lo que debemos, y no jugamos con niños como hacen otros, porque se les puede ver que están hoy felices aquí “Creemos que estamos haciendo lo que debemos, y no jugamos con niños como hacen otros, porque se les puede ver que están hoy felices aquí
de edad, porque es cierto que el mundo del toro tiene raíces culturales, pero a esa edad no se entiende todavía y lo que se traslada más son comportamientos violentos de agresión a los animales. Debería hacerse fuera del horario escolar según las ideas y valores de cada padre y pensamos que en campaña electoral es un oportunismo político que no viene bien a nadie”, consideraba.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario