LAEDICION.NET.-:/ Redacción El Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado en Pleno la operación de préstamo excepcional derivada del mecanismo de financiación para el pago a proveedores regulado en el RDL-4/2012 por el Gobierno de la Nación. La deuda reconocida por el Consistorio asciende a más de 115 millones de euros e incluye las facturas pendientes de pago del Ayuntamiento, Radio Ejido, la Residencia Geriátrica, y la empresa municipal Desarrollos Urbanísticos de El Ejido (DUE), que se han acumulado entre los años 2006 y 2011. La operación de endeudamiento aprobada por mayoría en sesión plenaria establece un plazo máximo de diez años, con dos años de carencia en la amortización de principales, y con un tipo de interés equivalente al coste de financiación del Tesoro Público a los plazos señalados más un margen máximo de 115 puntos básicos al que se añadirá un margen de intermediación de un máximo de 30 puntos básicos. Además, esta operación de préstamo de formalizará con aquellas entidades que comunique el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por medio del Instituto de Crédito Oficial.
El concejal de Hacienda, Contratación, Régimen Interior y Personal, José Francisco Rivera, ha explicado que “se trata de un Plan de Ajuste duro que va a suponer una operación de crédito de 154 millones de euros entre amortización de capital e intereses. A pesar de ello, nos quedarán otros 50 millones de euros necesarios de financiación porque nos siguen quedando más de 28 millones que deberíamos pagar y que no se han podido encajar en este Plan de Ajuste, y más de 17 millones que vamos a tener que incorporar al presupuesto de este año por medio de una modificación, porque no todas las obligaciones están reconocidas y aplicadas en el presupuesto”.
Rivera recuerda que “esta es la herencia que nos ha dejado el PAL y a la que tendremos que hacer frente a través de este Plan, con reducción de los gastos corrientes del Ayuntamiento y medidas de ahorro que nos permitirán normalizar la situación del Consistorio”. Se ha preguntado “cómo pensaba el anterior equipo de gobierno hacer frente a esta deuda con el Plan de Saneamiento y un remanente de tesorería de 13 millones de euros en negativo y sin ningún tipo de operación de crédito”.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha señalado que “este Plan de Ajuste de pago a proveedores va a suponer un gran esfuerzo ante la situación tan compleja y delicada como la que atraviesa este Consistorio que no es comparable con la situación de los ayuntamientos de España”. A su juicio, “no es normal que tengamos una deuda en torno a los 250 millones de euros y una agujero económico de unos 137 millones de euros. Si este Ayuntamiento tuviera una deuda similar a otros consistorio como el de Almería o Roquetas, podríamos realizar inversiones”.
El Plan de Ajuste, que recoge la operación de endeudamiento, establece una estructura de presupuesto para los próximos 10 años basada en la contención del gasto, de manera que los ingresos crecen de una manera prudente, salvo los dos primeros años debido a la aplicación de la normativa estatal que produce un incremente en la contribución urbana, el resto de años se ha previsto tan solo un 1% de incremento de ingresos con respeto con el ejercicio anterior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario