sábado, 26 de mayo de 2012

El PP afirma que las medidas del Gobierno son las necesarias para garantizar una Educación de calidad

LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El miembro del Comité Ejecutivo Provincial del PP y alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, ha señalado este miércoles, 23 de mayo, que “las medidas del Gobierno de Rajoy son las necesarias para garantizar una Educación de calidad en nuestro país” y que la jornada de huelga en Andalucía ha sido un “fracaso” pese al “aliento irresponsable que ha recibido del Gobierno social-comunista de Griñán”.
Rodríguez ha explicado que el Gobierno ha aprobado unas medidas para “racionalizar el gasto educativo” y “asegurar la enseñanza pública de calidad para todos”, y que son “imprescindibles para garantizar la sostenibilidad de la educación pública”.
Además, ha insistido en que los pasos que está siguiendo el Gobierno de Rajoy en materia educativa no van a afectar a la calidad de la Educación, y que uno de sus objetivos es “introducir mecanismos de flexibilidad en la legislación educativa para permitir a las Comunidades racionalizar su gasto educativo y que éste sea más eficaz”.
En cuanto a la jornada de huelga ha lamentado que “el PSOE pretenda encubrir su responsabilidad directa en la gestión de la Educación en Andalucía con el griterío de las manifestaciones y enarbolando, otra vez, la pancarta contra el Gobierno Central”, actuaciones con las que según Rodríguez “ya no engañan a los ciudadanos porque los responsables del fracaso del sistema son los que tienen las competencias y son incapaces de explicar los conceptos de eficiencia, austeridad y priorización del gasto”.
Finalmente, Antonio Jesús Rodríguez ha recordado que la incompetencia del Gobierno de Griñán ha situado a Andalucía a la cola de la inversión educativa (5.352 euros por alumno frente a los 10.338 euros por alumno del País Vasco), la tercera de España con mayor tasa de abandono escolar (34,7%, seis puntos por encima de la media nacional), la segunda con más alumnos repetidores y la tercera con mayor déficit de profesores.

No hay comentarios: