La Guardia Civil practica registros simultáneos en Roquetas y Adra. Cinco de los siete integrantes de la red están en prisión
Redacción / Almería |La Guardia Civil ha desarticulado un grupo organizado dedicado al robo en explotaciones agrícolas y establecimientos públicos, principalmente en la comarca del Poniente almeriense, con la detención de siete personas, así como de una octava por un delito de receptación. Los siete integrantes de la banda están acusados de asociación ilícita y de un delito continuado de robo y los investigadores les imputan hasta el momento la autoría de veinte robos con fuerza.
Cinco de los detenidos han ingresado en prisión por orden judicial. La Comandancia de Almería mantiene la investigación abierta, por lo que no descarta nuevas detenciones así como la imputación de los detenidos en otros hechos delictivos. La Guardia Civil inició la investigación a mediados de febrero para tratar de identificar a los integrantes de un grupo dedicado al robo en bares y otros establecimientos públicos, así como en explotaciones agrícolas, y a la sustracción de gasóleo de camiones estacionados en aparcamientos cerrados de empresas de transporte. Los integrantes constituían células de un mínimo de tres individuos para cometer los robos y actuaban con rapidez sobre los objetivos seleccionados previamente. Los investigadores lograron identificar a la totalidad de los integrantes de la banda, que contaban con antecedentes y más de una treintena de detenciones anteriores por delitos contra el patrimonio.
Tras recopilar suficientes pruebas incriminatorias, la Guardia Civil planificó un operativo en el que cerca de cincuenta agentes realizaron cinco registros simultáneos en Roquetas y Adra, el pasado 30 de mayo. Fueron detenidos sus siete integrantes, así como una octava persona, cuya pareja regenta un establecimiento de hostelería que adquiría la mercancía robada siempre que se tratara de tabaco y bebidas alcohólicas.
En la operación fueron recuperados numerosos objetos y bienes procedentes de los robos, con un valor próximo a 50.000 euros, entre los que había televisores, ordenadores y otros equipos electrónicos, herramientas, teléfonos móviles, 400 cajetillas de tabaco y varias garrafas con más de 400 litros de combustible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario