LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha explicado el “Modelo Almería” de gestión municipal y ha expuesto su visión del futuro de los nuevos conceptos de desarrollo urbano en el transcurso de una conferencia pronunciada en el Nueva Economía Fórum, un prestigioso foro de debate que ha reunido esta mañana en Sevilla a más de un centenar de profesionales y representantes de todos los sectores económicos y sociales de nuestra comunidad. Rodríguez-Comendador ha desarrollado el papel de los ayuntamientos en los procesos de transformación de las ciudades basándose en el cambio experimentado por Almería capital desde 2003, año en el que tomó posesión por primera vez como Alcalde, hasta la actualidad, destacando la recuperación de la confianza colectiva de los almerienses en sus posibilidades como colectivo gracias a los Juegos Mediterráneos y la generación de proyectos que, además cambios infraestructurales, aportan beneficios sociales, como el impulso del centro histórico a través del Plan Urban.
Ciudades Inteligentes

El alcalde, que ha contado con la presentación de su homólogo sevillano y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Juan Ignacio Zoido, ha expuesto a los asistentes sus ideas sobre el alcance de la tecnología en los usos cotidianos de las ciudades, apuntando el concepto de “Ciudad Inteligente” o “Smart City”, como una de las ideas comunes del futuro para los entornos urbanos. El alcalde ha avanzado que en el futuro inmediato, las ciudades todo estará monitorizado, controlado y medido para una máxima optimización y eficiencia en el uso de recursos como el agua, la electricidad, la contaminación del aire, la movilidad o los residuos. “Podemos estar seguros –ha dicho el alcalde- de que las ciudades del futuro serán, sin duda, más inteligentes que las actuales, aunque quizás no se parezcan al modelo que contemplamos en la actualidad. Por eso, éste es un tema a seguir y a explorar para ver cómo evoluciona. Estamos hablando de nuevas tecnologías, pero no podemos perder de vista el tema de las nuevas energías y su reflejo en la gestión de las ciudades. Por ejemplo, de aquí a pocos años, los ayuntamientos habrán de adaptar las normas urbanísticas para que cada edificio o bloque sea capaz de generar su propia energía eléctrica, y estará interconectado con los demás edificios a través de una red de intercambio energético comparable a las redes de intercambio de información que usamos diariamente en Internet.”
Almería, modelo de austeridad
El alcalde ha puesto de manifiesto que la buena situación financiera del Ayuntamiento de Almería, situado el sexto a nivel nacional en el escalafón de los mejor gestionados, obedece en buena medida a una política de austeridad y rigor puesta en marcha desde que el Partido Popular accedió a la gestión municipal en 2003. “Plantear el modelo de ciudad que queremos para Almería es para el Ayuntamiento un objetivo que nace de la suma de esfuerzos y de la oportunidad de combinar la potencia creativa de los almerienses con la ubicación geográfica que nos ha hecho históricamente punto de encuentro y convivencia de culturas. Todo ello –ha explicado- unido al desarrollo económico y tecnológico, debe generar para Almería una posición de liderazgo y una nueva percepción en el ámbito andaluz y español.”
Los ciudadanos como solución
Rodríguez Comendador ha incidido en la importancia que en el futuro de las ciudades tendrán sus habitantes, convertidos en elementos activos de decisión y participación gracias al impacto de las nuevas tecnologías. “No habrá transformación, ni cambio, ni beneficio, ni progreso, si toda esta reorientación o ajuste de rumbo no se sustenta en el pilar más importante de cualquier ciudad: su capital social. Y esa es – ha puesto de manifiesto- la principal garantía de éxito, porque hoy podemos decir que los distintos gobiernos no son el problema; y también que los distintos gobiernos no son la solución. Nosotros, los ciudadanos, somos la solución.”
Nueva Economía
Nueva Economía Fórum es una de las organizaciones de debate más importantes en toda España. De carácter privado, independiente y no partidista, su objetivo es el de promover el debate y el diálogo a través de sus foros abiertos, neutrales y plurales. Las actividades de Nueva Economía Fórum fomentan el intercambio de ideas y el contraste de opiniones en todos los campos que conciernen a la sociedad. Sus tribunas cuentan con la participación de reconocidas personalidades del mundo político, económico, social, empresarial y periodístico. En sus foros de dan cita Jefes de Estado y de Gobierno, representantes de las Instituciones Europeas, agentes sociales, relevantes actores del panorama económico, líderes de opinión y representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario