LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Cici La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado su personación en el contencioso administrativo interpuesto por el ex interventor municipal, José Alemán Bracho, mediante el cual el funcionario pretende que quede en suspensión del decreto por el cual queda apartado de su puesto de trabajo en la Casa Consistorial ejidense.
El ex interventor, considerado cabecilla de la trama de corrupción que investiga la denominada ‘Operación Poniente’, intenta así por tercera vez volver a su puesto de funcionario que, en febrero de este año, tuvo que abandonar tras la resolución de un expediente administrativo de régimen disciplinario iniciado en verano de 2011.
El primer recurso interpuesto por Alemán se realizó para solicitar la suspensión de la medida cautelar que llevó adelante el alcalde ejidense, Francisco Góngora, de suspenderlo de sus funciones mientras que se sustanciaba el expediente disciplinario. En primera instancia perdió el Ayuntamiento, pero finalmente el TSJA determinó que Alemán no debía trabajar en el Consistorio ejidense. El segundo intento llegó con la resolución del expediente disciplinario a principios de febrero, aunque Alemán también lo perdió. Ahora, a estos dos primeros juicios para la defensa de los derechos fundamentales, plantea un tercer contencioso por la vía ordinaria.
El decreto disciplinario contemplaba como hechos probados «la imputación de derechos y cobros pendientes en los presupuestos de 2008 y 2009 de distintas cantidades que tienen que ver con el aprovechamiento urbanístico en varios sectores que los técnicos han comprobado que no había documento que demostrase que este Ayuntamiento tenía derecho a recibir cantidad alguna».
No en vano, el documento recoge que el ex interventor recogía cantidades «a sabiendas de que no correspondían con documento alguno y de una forma continuada» por cantidades que se llegaron a cifrar en 35.750.000 en 2007 y de 7.183.000 en el año 2008.
La contemplación de estos ingresos, que el expediente demostró como ficticios, permitió que el Ayuntamiento ejidense acometiese unos gastos que en principio tenían una financiación que después se ha demostrado irreal, y eso provocó que se siguiesen acumulando a la deuda municipal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario