
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Madrid.- Marina Castaño, viuda de Camilo José Cela, ha sido condenada a pagar 5 millones de euros al hijo del premio Nobel, Camilo José Cela Conde. Por sentencia de la Audiencia de Maddrid, la periodista deberá indemnizar al hijo del que fue su marido en concepto de herencia legítima.
La sentecia condena a Marina Castaño tras entender el juez, como ya ocurriera en primera instancia, que la periodista y Camilo José Cela habían creado un entramado de sociedades con el que lograron desviar bienes y derechos para así poder desheredar al hijo del premio Nobel. De esos 5 millones de euros, 3,9 millones deberán ser pagados por parte de las dos sociedades, Palabras y Papeles, y Letra y tinta, mientras que el 1,1 millón restante deberá abonarse de las donaciones del Nobel a la fundación que lleva su nombre. Marina Castaño
, además, deberá pagar las costas de las dos sentencias desfavorables hacia ella (primera y segunda instancia), quedándole tan solo el recurso de acudir al Tribunal Supremo.
La condena a Marina Castaño soluciona así la petición de Camilo José Cela Conde, quien tras la muerte de su padre reclamó el resto de su herencia, cuyo legado está valorado en 8 millones de euros. Y es que tras el distanciamiento de padre e hijo, a raíz de que el premio Nobel nombrara a Marina Castaño como heredera universal, Cela regaló a su hijo el lienzo 'Cuadro Rasgado', de Joan Miró, valorado en tan solo 100.000 euros y con el que pretendía cumplir con la herencia legítima que le correspondía por ley a su hijo.
Dispuesto a proteger el legado de su padre, entre el que se encuentra el marquesado de Iria Flavia, que herederá la nieta de Camilo José Cela, Camila, Camilo José Cela Conde llevó su reclamación a unos tribunales que ahora le han dado la razón.
> En la imagen, Marina Castaño, viuda de Camilo José Cela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario