§
Trasladaban la droga desde Marruecos hasta las costas españolas de Málaga
y Almería para finalmente llevarla por carretera a otros lugares de nuestro
país
§
Se han llevado a cabo un total de once detenciones en las provincias de
Almería, Málaga y Granada, los cuales han ingresado todos en prisión
§
Han sido incautados más de 40 kilos del estupefaciente, siete vehículos,
una embarcación de recreo y gran cantidad de
dispositivos electrónicos
§
Algunos de los detenidos, afincados en Torremolinos – Málaga,
proporcionaban la embarcación y un piloto a cambio de contraprestaciones
económicas
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Agentes de la
Policía Nacional han desarticulado una red dedicada a introducir
grandes cantidades de hachís en España con embarcaciones de recreo. Este grupo
trasladaba la droga desde Marruecos hasta las costas españolas de Málaga,
Granada y Málaga para ser distribuida posteriormente en otros puntos de la
geografía española. En el transcurso de la operación han sido detenidas once
personas, entre ellas el jefe de la organización en España y su lugarteniente.
Se han aprehendido 40 kilos de estupefaciente. Varios de los detenidos,
controlados por el cabecilla, proporcionaban la embarcación de recreo y al
piloto. La organización contaba con la infraestructura necesaria en Almería y
Granada para la recogida y almacenamiento
de la mercancía.
La investigación se inició el pasado mes de enero
cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una organización delictiva
asentada en Melilla, Almería, Málaga y Granada responsable de la introducción
en España de importantes partidas de hachís procedente de Marruecos y de su
posterior distribución. Las primeras pesquisas llevaron a los agentes hasta el
cabecilla de la red en España, afincado en la provincia de Almería. Esta
persona negociaba directamente con los proveedores para adquirir la sustancia
estupefaciente y controlaba a diferentes personas asentadas en Málaga que
proporcionaban a la organización el piloto de la embarcación usada para
trasladar la droga hasta las costas españolas de Granada y Almería.
Cedulas
durmientes
Tras varias pesquisas, los agentes averiguaron que
si bien el grupo delictivo había utilizado diversos métodos para introducir el
hachís procedente de Marruecos, el más habitual era el uso de embarcaciones de
recreo. Una vez se encontraba el estupefaciente en las costas españolas,
extraían la carga para posteriormente transportarla en vehículos a otros puntos
de la geografía española. A su vez, la organización contaba con personas
residentes en distintas ciudades del territorio español, las cuales permanecían
en estado “durmiente”, hasta que eran requeridos por su jefe para activar y
ejecutar el trabajo que les encomendaba. Tales misiones comprendían entre
otras, la búsqueda de camiones y coches para el traslado de la mercancía,
búsqueda de lugares para ocultarla y la captación de “clientes”, otros narcotraficantes
a mediana escala.
Traslado
frustrado
El pasado mes de marzo, los investigadores
detectaron que la organización iba a trasladar desde Málaga una partida de
hachís hasta el País Vasco. Por este motivo se estableció un dispositivo para
abortarlo y arrestar a los responsables, el cual se saldó con la detención de
dos personas y la incautación de 27
kilogramos ocultos en un doble fondo de un vehículo en la
autovía A-44, dirección Bailen, gracias a la colaboración de agentes de la Guardia Civil en Maracena- Granada.
Posteriormente, fueron detenidas otras seis personas más en Almería entre las
que se encuentra el responsable de materializar las ventas de hachís.
Más adelante, los investigadores supieron que la
red había comenzado los preparativos para llevar a cabo una nueva operación.
Los policías averiguaron que el líder de la organización preparaba la venta de
una importante cantidad de hachís procedente de Marruecos a personas que se
iban a desplazar hasta la ciudad de Almería. Fueron intervenidos 10
kilogramos de hachís y dos vehículos.
Durante los siete meses que ha durado las
investigaciones, han sido incautadas diversas particas del estupefaciente,
algo más de 40 kilos. Además, han sido
intervenidos siete vehículos, una embarcación de recreo propiedad de uno de los
arrestados en Málaga, 30 teléfonos móviles, varios GPS para navegación y
documentación de interés policial.
La investigación ha sido llevada a cabo por parte
del Grupo I de la UDYCO de la Comisaría Provincial de Almería, en colaboración
con EDOA II de la Comandancia de la Guardia Civil de
Málaga y la Agencia Tributaria de la misma localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario