lunes, 20 de agosto de 2012

Reclamaciones enviadas por los vecinos de Roquetas de Mar (Agosto 2012)


A continuación detallamos el escrito de preguntas al Pleno presentado por IU Roquetas en base a las reclamaciones que nos han hecho llegar los vecinos a través de las visitas, teléfono y redes sociales.
Esperamos que el equipo de gobierno del PP de una pronta respuesta y no dé la espalda a los problemas reales de los vecinos del municipio
PREGUNTAS AL PLENO
D. Ricardo Fernández Álvarez, Portavoz Titular del Grupo Municipal Izquierda Unida Los Verdes – CA en el Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido en el Art. 97.7 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 1986, eleva al Pleno para su respuesta las siguientes PREGUNTAS:
Pregunta nº1
Sobre las fuentes de agua potable en plaza comprendida entre calles Juan Manuel Serra y Nino Bravo, de Campillo del Moro. Preguntamos por el motivo de su no funcionamiento y los plazos previstos de reparación.
Pregunta nº2
Las aceras de calle Catania en Aguadulce Norte presentan un mal estado de conservación que reducen las condiciones de accesibilidad y seguridad de los peatones. Preguntamos por los plazos previstos para su reparación.
Pregunta nº3
Referida al suministro de agua potable del municipio de Roquetas de Mar, preguntamos si el Ayuntamiento posee en propiedad pozos de extracción y en caso afirmativo, solicitamos una relación de los mismos y las horas de derecho de agua disponibles.
Pregunta nº4
Referida a la elevada presencia de medusas en las aguas de baño de las playas de nuestro municipio preguntamos sobre que medidas se están tomando para disminuir su presencia así como si el sistema de redes instalado en Aguadulce puede extender al resto del litoral del municipio.
Pregunta nº5
Referida al servicio prestado a por Urbaser en cuanto a la eliminación de rastrojos y vegetación en bordillos y aceras. Preguntamos por qué no se presta con la adecuada regularidad este servicio en barriadas tales como El Solanillo, Calle La Molina o en urbanizaciones de reciente construcción. Preguntamos también por los calendarios y zonas previstas de actuación en este sentido.
Pregunta nº6
Referida a las viviendas de parcelas de Las Marinas, abandonadas y con riesgo de ruina inminente preguntamos si existe alguna actuación programada para garantizar su conservación y garantizar las condiciones de seguridad y salubridad para fincas vecinas y peatones. Rogamos, dado que se trata de viviendas de Colonización, se evite la demolición de las mismas.
Pregunta nº7
Referida a la Plaza Castelar preguntamos por los tratamientos de la arboleda existente ante la plaga que afecta a los ejemplares (rogamos se abstengan de talar o terciar dichos ejemplares ya que ofrecen un espacio de sombra y fresco para los vecinos). Preguntamos además por las razones de haber retirado todos los bancos y cuales son los plazos para su reposición.
Pregunta nº8
Referida a quejas vecinales por emisión de humos desde el entorno del centro comercial “Gran Plaza” en horario nocturno. Preguntamos si existe licencia alguna de autorización para incineración de residuos en dicho centro y/o si existe constancia por parte del Ayuntamiento de quema de residuos en el entorno.
Pregunta nº9
Referida a la existencia de una vivienda deshabitada en esquina de calle de Las Marinas y c/ de Velázquez, en Roquetas de Mar, que presenta signos de vandalismo y presencia de acumulación de residuos que comienzan a invadir la acera. Preguntamos si se ha requerido se proceda a la limpieza y adecentamiento de la misma al propietario o si el Ayuntamiento procederá a actuar subsidiariamente. Rogamos, dado que se trata de una vivienda de Colonización, se evite la demolición de la misma.
Pregunta nº10
Referida al mal estado de conservación de la plaza Archivo de Indias en Las Marinas que presenta columpios rotos, juegos infantiles pintados con grafitis, falta de corte del césped, presencia de excrementos y basuras en los parterres, así como una falta de limpieza en el pavimento (grafitis, restos frutos de árboles y crecimiento de matas). Preguntamos por los plazos previstos para actuar urgentemente en este espacio público ante el malestar vecinal existente y el evidente abandono de los servicios municipales.
Pregunta nº11
Referida a los problemas de aparcamiento y circulación de vehículos existentes en el paseo marítimo de Aguadulce. Sobre todo en fines de semana y época estival, que está provocando quejas de los vecinos que ven ocupados sus vados y aceras por aparcamientos irregulares. Preguntamos que medidas se están estudiando para solucionar estos problemas y los plazos previstos de ejecución

No hay comentarios: