sábado, 10 de noviembre de 2012

El alcalde participa en la lectura continuada de la Feria del Libro



  
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-La primera jornada de la I Feria del Libro, del Disco y del Cómic de Almería 2012 está transcurriendo entre sonrisas, prisas y ‘correteos’ de los más pequeños, que son los que han llenado hasta la bandera la Plaza Vieja. Durante esta mañana, más de 400 niños han podido disfrutar de teatros educativos, títeres, libros y, por supuesto, mucha cultura.

La tradicional Jornada de lectura continuada, que va ya por su decimocuarta edición, ha sido la encargada de iniciar el día. La red de Bibliotecas Públicas Municipales de Almería decidió que, puesto que la I Feria del libro, del Disco y del Cómic de Almería coincide con la Semana Internacional de la Ciencia, el mejor libro para leer sería el del ‘Asesinato del profesor de matemáticas’, de Jordi Serra i Fabra debido a que es una obra que lleva al niño a descubrir cómo unos alumnos tienen que averiguar cómo han asesinado a su profesor a través de problemas de matemáticas y acertijos numéricos.

El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, no ha querido perderse la XIV Edición de Lectura Continuada y también ha querido participar con los más pequeños en la lectura de obra, que se hace todas las mañanas desde las 10.30 horas hasta las 13.30 y en la que participan varios colegios públicos de la capital. Tras su lectura, el primer edil ha estado charlando con los niños, a los que les ha preguntado por su libro favorito y si leen cómics y, más tarde, ha visitado toda la Feria. “Los libros y la cultura es el alimento del alma. Para mí son básicos en mi día a día y por eso me siento tan orgulloso cuando veo a los niños almerienses tan ilusionados con esta Feria y con los libros y su lectura”, asegura el alcalde de Almería, para quien “comer, beber, vivir, ser buena persona y leer es algo fundamental en nuestra existencia”.

Por otro lado, Rodríguez-Comendador, no ha dejado pasar la ocasión para felicitar al Área de Cultura por “el gran éxito que está teniendo esta iniciativa cultural y por el acierto puesto que esta feria no sólo ha cambiado de ubicación, sino también de concepto. Este año se ha trasladado en tiempo y espacio para dinamizar el Casco Histórico, la lectura, la cultura y la economía de la zona. Es de agradecer el especial cariño y dedicación que el Área de Cultura le ha dedicado a evento porque nos hace especial ilusión ver a todos los niños, padres, madres y abuelos, paseando por este proyecto de gran envergadura. Por eso, nos da mucha alegría presentar la I Feria del Libro, del Disco y del Cómic de Almería, que ha sido capaz de aunar en un solo espacio tantas actividades, tantos conciertos y, por supuesto, tanta cultura”.

El alcalde, como ya es habitual, no ha dejado pasar la oportunidad y ha comprado unos cómics, ya que es un gran fan de este género, al igual que de la literatura en general.

Ciencia Divertida: ‘El náufrago’

No es baladí que se haya elegido el espectáculo de Ciencia Divertida, ‘El Náufrago’, como teatro escolar para los más pequeños, y es que la I Feria del Libro, del Disco y del Cómic de Almería coincide con la Semana Internacional de la Ciencia. Con Ciencia Divertida los más pequeños de la casa se han divertido a través de la divulgación de la ciencia, potenciando su interés por la misma, y reforzando los conocimientos de los niños sobre el medio que les rodea mostrándole cómo el saber puede ser útil y, además, es muy divertido.

El espectáculo ‘El Náufrago’ tiene por objetivo despertar la curiosidad y la imaginación de los niños a través de la reacción de experiencias con una fuerte base educacional, en las cuales, jugando, comprenden la importancia de las ciencias y su efecto real en el mundo que nos rodea. Los almerienses han podido disfrutar de las disparatas ocurrencias de los científicos chiflados, recién llegados tras su naufragio en una isla perdida, explican a los niños cómo consiguieron sobrevivir mediante sus ingenios, logrando con mucha diversión para que éstos se acerquen a la ciencia descubriendo sus utilidades.

Algunos ejemplos de lo que han podido ver han sido el lanzamiento de cohetes para mostrar las Leyes del Movimiento de Newton, solidificación del agua para mostrar los estados de la materia, meter un huevo dentro de un matraz mostrando las leyes de la termodinámica y la presión, conseguir poner a los niños pelos de punta con la electricidad estática, entre otras muchas más actividades.
El espectáculo se representará todas las mañanas, pero también por las tardes para que los padres puedan divertirse también con sus hijos.

Más actividades

Esta mañana, los más pequeños también han podido disfrutar de la Imprenta Gutenberg ya que han podido ver una copia de una de las primitivas imprentas datada en 1475, con la inscripción de la fecha MCDLXXV en la parte superior. Con esta imprenta se desarrolla el grabado de documentos del mismo modo que en sus orígenes.

Otros espectáculos infantiles a destacar es ‘El Molino y la Familia Panza’ a cargo de Camaleón Teatro. La familia Panza, convertida en titiriteros, nos mostrará la historia de Don Quijote de la Mancha. Y como escenario, un gran molino con muchas sorpresas en su interior.

El Carro de los Poetas, es uno de los Teatros para escolares. Y es que los colegios de Almería tienen un papel fundamental dentro de esta fiesta de cultura porque los más pequeños, queramos o no, son, a veces, los que más ilusión les ponen a las cosas y a la fantasía que les espera.

Habrá cinco funciones repartidas a lo largo del día, dos de ellas por la mañana sólo para los alumnos de los colegios que han aceptado venir no sólo a hacer la lectura continuada, sino también a ver “El Carro de los Poetas”, “Los Cómicos de la Legua”, “La Familia”, “Los Duendes Basurilla”, “El Molino y la Familia Panza” o el “El Carromato de los Títeres”.

Los medios de comunicación han sido otros de los atractivos de esta feria para los más pequeños ya que han podido ver cómo se hacen los programas de radio en directo y cómo trabajan los periodistas. Además, los alumnos de los colegios han participado en las tertulias y han expresado lo mucho que les ha gustado la Feria.

No hay comentarios: