viernes, 9 de noviembre de 2012

El PP de Roquetas rechaza la propuesta de IU para mejorar la atención de reclamaciones de Aquagest



LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El portavoz Ricardo Fernández ha defendido una moción de IU para mejorar el sistema de atención a los usuarios y las reclamaciones por averías. IU apuesta por la gestión publica de este servicio básico
El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha defendido en el pleno ordinario celebrado hoy una moción para pedir la mejora del servicio de atención al cliente de la empresa Aquagest, responsable del servicio de agua potable en Roquetas de Mar, ya que “cuando hay alguna incidencia los vecinos no tienen otra vía de comunicación con la empresa concesionaria que un número de teléfono de pago (902) y cuando comunican la incidencia no se les da número de referencia para efectuar posteriores reclamaciones, ni se lleva un control público de esas reclamaciones”, argumenta el portavoz, Ricardo Fernández.
Pero lamentablemente la mayoría absoluta del PP ha rechazado esta mejora, argumentando la portavoz popular Eloísa Cabrera que el servicio de atención al cliente se ajusta a la normativa y que va bien, algo que choca con las quejas y reivindicaciones que hemos recogido desde Izquierda Unida entre la ciudadanía y que nos han hecho llegar.
“En el servicio de aguas de Roquetas de Mar hay mucho por hacer, pero no hay peor ciego que el que no quiere ver y si evidentemente el equipo de Gobierno mira hacia otro lado no mejorará su gestión”, dice Fernández, quien recuerda que no hay semana en que no haya alguna incidencia en el servicio de agua o saneamiento municipal.
El portavoz de Izquierda Unida en Roquetas de Mar ha resaltado el trabajo que se realiza en cuanto a las incidencias en otros lugares, como Barcelona o Valladolid, donde se recoge en la web las incidencias y se avisa con bastante antelación de posibles cortes y obras.
IU solicitaba en su moción la modificación del número de atención al cliente, para el caso de averías, por un número gratuito y que se dé al abonado un número de referencia de la misma para su seguimiento. Asimismo, habilitar un formulario electrónico para el registro de reclamaciones en el caso de averías y una relación, de público acceso, de las incidencias en el servicio así como de las reclamaciones efectuadas en la página web de la empresa concesionaria, con actualización diaria, donde conste al menos la siguiente información: fecha y hora de inicio de la incidencia / reclamación, fecha y hora de resolución de la incidencia / reclamación, descripción de la incidencia, calles afectadas e información sobre las causas de la misma y medidas tomadas para su solución.
Lamentablemente el PP no considera necesarias estas medidas para mejorar la relación entre la empresa y los usuarios y no ha apoyado esta moción de IU, cuando “nosotros creemos que se trata de dar más poder al cliente frente a las empresas privadas. El ayuntamiento debería ponerse de parte de los vecinos, ya que se trata de un servicio público esencial, concedido temporalmente a una empresa privada”.

No hay comentarios: