A través del hashtag
#policias2012 que ha sido Trending Topic
en Madrid
§
El plazo de inscripción para la convocatoria 2012 se abrió el día 06 y ya
en la primera jornada cerca de 6.000 opositores registraron su solicitud
§
Integrantes de la División de Formación, expertos en el proceso
selectivo, han respondido a través de @policia numerosas preguntas y aclarado
detalles sobre cómo convertirse en agente
§
Las redes sociales se han convertido en una herramienta de trabajo más
para la Policía española, cuyo perfil en Twitter es el
segundo de este tipo más seguido del mundo, sólo por detrás del FBI
estadounidense
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Varios integrantes de la División de Formación,
expertos en procesos selectivos, han resuelto en Twitter las dudas de más de
1.000 personas sobre la oposición a la Policía Nacional. Las numerosas
preguntas y los detalles ofrecidos a través de @policia han hecho que el hashtag #policias2012 se convirtiera en Trending Topic en Madrid. El plazo de
inscripción para la convocatoria 2012 se abrió el día 06 y ya en la primera
jornada cerca de 6.000 opositores registraron su solicitud. Las redes sociales
se han convertido en una herramienta de trabajo más para la
Policía
española, cuyo perfil en Twitter es el segundo de este tipo más seguido del
mundo, sólo por detrás del FBI estadounidense.
Qué
hacer para llegar a trabajar en la policía científica, cuándo es necesario
tener los diferentes permisos de conducción o en qué consiste la prueba de
idiomas son sólo algunas de las dudas que miles de personas albergan acerca de
la nueva convocatoria de plazas para la Policía Nacional. El plazo de inscripción
para las 153 plazas de Escala Básica se abrió el pasado martes día 6 y sólo en
la primera jornada cerca de 6.000 personas registraron la solicitud a través de
Internet.
@policia cerca del
ciudadano
El
perfil de la
Policía Nacional en Twitter @policia atiende una media de 300
consultas diarias sobre cuestiones relacionadas con la actividad del Cuerpo, consejos
sobre seguridad o información de servicio público. Las redes sociales son ya
una potente herramienta de comunicación para la Policía Nacional, que en este caso ha usado
Twitter para atender de forma masiva las peticiones de todas aquellas personas
interesadas en la oposición de 2012 para acceder al Cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario