I RUTA DE LA TAPA EN GÁDOR PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL
Participaran alrededor de una decena de bares y establecimientos hosteleros de la localidad
LAEDICION.NET.-El Ayuntamiento de la Villa de
Gádor, en colaboración con los
empresarios de bares y establecimientos hosteleros
de la localidad, pondrá en marcha durante el próximo mes de enero la I Ruta de
la Tapa, con el fin de reactivar la economía local en estos momentos de especial
dificultad económica.
El alcalde de
Gádor, Eugenio Gonzálvez, ha mantenido ya una primera toma de contacto con los
empresarios hosteleros locales en el transcurso de la reunión informativa
celebrada en el Ayuntamiento, a la que asistieron asimismo los concejales del equipo de gobierno y en la que
se han sentado las bases para organizar esta primera Ruta de la Tapa en Gádor .
Eugenio Gonzálvez
trasladó a los empresarios locales durante la reunión, que desde el
Ayuntamiento se viene trabajando activamente en la búsqueda de formulas que
contribuyan a impulsar la economía local para superar el bache por el que
atraviesan, especialmente bares y establecimientos de la villa, como
consecuencia de la crisis.
“Se trata de una iniciativa –explicó Gonzálvez-- que está
dando buenos resultados en aquellos municipios donde se ha llevado a cabo y con
la que queremos ayudar a promocionar nuestro pueblo y su gastronomía local;
contribuyendo a impulsar el consumo y la actividad económica de los
establecimientos participantes”.
Indicar a modo de
ejemplo, que los establecimientos
hosteleros del municipio de Alhama vendieron la pasada edición 2.000 tapas cada
fin de semana y en Huércal Overa fueron
16.000 las tapas vendidas; lo que da una idea del exitoso resultado de este
tipo de rutas gastronómicas para la economía local, que además son un
importante reclamo turístico.
Una medida de ayuda a los empresarios locales, que se suma a
la recientemente puesta en marcha por el consistorio gadorense durante las
pasadas fiestas patronales, en las que se adoptó el acuerdo de suprimir la tasa
por ocupación de la vía pública a los bares y establecimientos hosteleros que
montaron barras o ambigús durante la Feria.
En la reunión se
decidió llevar a cabo la I Ruta de la Tapa de Gdor. a primeros de año, ya que
tras las fiestas navideñas suele venir la temida cuesta de enero, un mes
bastante flojo por lo general para bares y establecimientos hosteleros en el que el consumo se suele
retraer. En principio serán en torno a
la docena los bares y establecimientos hosteleros participantes, aunque no se descarta que se
sume alguno más que todavía no ha confirmado.
La idea es que
cada establecimiento contribuya con dos tapas representativas de la gastronomía
local, a precios asequibles algo más baratos de lo habitual. El precio de la
consumición se ha fijado en 2 euros (cerveza, vino o tinto mas tapa) y en 2,50
euros en el caso de refresco mas tapa.
La dinámica es que
cada usuario interesado pueda adquirir su rutero donde se indican los
establecimientos participante, que irán sellando la tarjeta a medida que se
efectúe la consumición. Una vez relleno el rutero se depositará y entre las
tarjeras se hará un sorteo, que incluye premios por determinar.
El Ayuntamiento de
Gádor, además de impulsar la iniciativa, se encargará de hacer los ruteros y
colaborará con la cartelería y todo lo necesario para difundir esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario