"A mí me afectó como todo el mundo aplaudía cuando se anunciaban los recortes. Allí no estaba aplaudiendo ningún parado"
La presentadora hizo caso omiso a sus jefes y arremetió contra los recortes del Gobierno
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-Aunque parecía que la intentaron callar, la presentadora de 'Sálvame', Paz Padilla hizo un paréntesis del mundo del corazón para lanzarse en un discurso político en el que criticó el 'tijeretazo', a los diputados del PP que aplaudieron y a Andrea Fabra por el famoso, "que se jodan".No es la primera vez que ocurre que en 'Sálvame', algún colaborador se lanza al ruedo, y da su opinión ante temas políticos que no pertenecen a los contenidos del programa. La pregunta del debate es: ¿Es profesional que lo hagan? ¿Deberían ceñirse a su trabajo o, como cualquier hijo de vecino, tienen derecho a usar su posición social para decir lo que quieran?
El 11 de julio de 2012, Mariano Rajoy anunció la subida del IVA al 21% además de varios recortes presupuestarios (se suprimirá un paga extra a los funcionarios y se reducirá la prestación por desempleo). En el Congreso, los diputados del PP aplaudieron al presidente para mostrarle su apoyo.
Pero el momento más polémico llegó cuando se hizo público un vídeo en el que la diputada del Partido Popular, Andrea Fabra, exclamaba "que se jodan" justo cuando se anunció el recorte a los parados. Al día siguiente, la hija del expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, aclaró que esa expresión iba a dirigida a los socialistas y no a los parados.
Me siento dolida e indignada con el PSOE por manipular y tergiversar usando un drama que afecta a más de cinco millones de personas desempleadas y hacia las que tengo el mayor respeto y solidaridad
EL DISCURSO DE PAZ PADILLA
El 13 de julio de 2012, en plena emisión de 'Sálvame Diario', Paz Padilla, presentadora sustituta de Jorge Javier Vázquez, interrumpió el tono habitual del programa para referirse a las nuevas medidas del gobierno y a la actitud, tanto del PP como de la propia Andrea Fabra, en el Congreso:
No voy a decir lo que ella (Andrea Fabra) dijo, porque me parece una palabra malsonante, pero sí, más o menos dijo que se fastidiaran, en el momento en el que Rajoy anunció los recortes al subsidio a los parados. Ha habido una cosa que a mí, personalmente, me afectó. Y fue cuando se estaban diciendo los recortes que se iban a hacer en este país y ver cómo todo el mundo aplaudía. A mí me parece muy triste porque son recortes que afectan, principalmente, a las familias, a los parados, a los jubilados, a la gente que lo está pasando muy mal. Yo creo que, en vez de aplaudir, deberíamos tener, por lo menos, un poquito de angustia y de preocupación.
Padilla no dejaba de mirar fuera del plano, hacia la zona en la que estaba sentado el director del programa. Se veía claramente que no se quería que la presentadora diese el discurso pero ella dijo:
Un momento, por favor, que es mi opinión. Espera un momento que quiero decir una cosa. Ahí no había aplaudiendo ni un parado, ni un jubilado, ni nadie que lo está pasando mal. Yo pienso que los políticos están ahí para defendernos a nosotros, a nuestros intereses y si esta señora (Fabra), dijo ese comentario que hoy ha justificado diciendo que fue para fastidiar a los del PSOE, decirle que esto no es una vendetta entre dos partidos. Hay que levantar España
Padilla no paró de justificarse ante la dirección, subrayando que esa era su "opinión" y que, por favor, la dejasen hablar. Eso sí, todos sus compañeros, en especial Mila Ximénez, Terelu Campos y Belén Esteban, aplaudieron sin cesar a la presentadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario