Critica que, en ningún momento, se toque el margen
de adelgazamiento que tiene la administración andaluza
Afirma que no son útiles para los andaluces ni
tampoco van a resolver sus problemas e indica que lo que van a suponer es más
paro y menos dinero para los andaluces
Asegura que son unos presupuestos de confrontación
y que van a hundir más a Andalucía abriendo una brecha mayor entre el resto
de comunidades autónomas
“Estos presupuestos no hacen frente a la realidad
de los andaluces porque éstos necesitan un presupuesto para el empleo y un
gobierno que diga la verdad del estado de las cuentas”
Indica que los andaluces no están para experimentos
sino para aplicar recetas que funcionen
|
LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El presidente del PP andaluz, Juan
Ignacio Zoido, afirmó hoy que los presupuestos para Andalucía para el año 2013
no están destinados a la creación de empleo ni tampoco a salir de la crisis, al
mismo tiempo que criticó que "sigan mimando la estructura paralela de la
Junta".
"En estos presupuestos el empleo no es una prioridad aunque sí lo
es mantener la doble estructura política, la del
PSOE
e IU. En ningún momento, tocan el margen de adelgazamiento que tiene la
administración andaluza y no controlan el gasto corriente que se mantiene en
torno al 79%", explicó.
Asimismo, aseveró que son unos presupuestos en los que no hay ninguna
previsión seria a la hora de cumplir con unos compromisos, que éstos no son
útiles para los andaluces ni tampoco van a resolver sus problemas e indicó que
lo que van a suponer es más paro y menos dinero para los andaluces.
Zoido, que afirmó que son unos presupuestos de confrontación y que van a
hundir más a Andalucía abriendo una brecha mayor entre el resto de comunidades
autónomas que ya están tomando iniciativas y haciendo reformas, explicó que la
previsión de pagos a los bancos es de 3.600 millones de euros, lo que supone
1.300 millones de euros más que año pasado y destacó que la Junta pagará
diariamente en el 2013 10 millones de euros en intereses y amortización de la
deuda frente a los 6 millones 300 mil euros que se vienen pagando al día en el
2012.
En este sentido, aseveró que "estos presupuestos no hacen frente a
la realidad de los andaluces porque éstos necesitan un presupuesto para el
empleo y un gobierno que diga la verdad del estado de las cuentas".
Zoido destacó que éstos no tienen reformas para cambiar la situación en una
comunidad autónoma con una tasa del paro de 35% frente a la media española que
se sitúa en un 25% y aseveró que el 72% de los nuevos parados del último
trimestre en España son andaluces.
El líder popular afirmó que éstos sacrifican las inversiones y explicó
que en toda Andalucía habrá una inversión de 1.040 millones menos. "Esto
incide en el empleo, ya que utilizando los parámetros de que cada millón de
euros invertidos en obra pública suponen la creación de 41 empleos estaríamos
hablando de que se podrían crear casi 43.000 puestos de trabajo", dijo.
También destacó que el radicalismo de IU en el Gobierno acaba con la
fórmula de la colaboración público-privada lo que supone que los andaluces
vayan a tener menos inversiones "porque IU ha impuesto la ideología por
encima del empleo y de las inversiones en Andalucía".
"Estos presupuestos demuestran un caos en el seno del Gobierno, ya
que por primera vez se ha presentado un presupuesto sin la orden de elaboración
previa y sin aprobar la Envolvente Financiera", agregó.
Asimismo, afirmó que IU mantiene la falta de transparencia que criticó
hace un año al no estar las inversiones provincializadas y recordó que fue el
propio Valderas el que sobre este asunto dijo en relación con el presupuesto de
2012 que era "muy grave, un retroceso democrático y que convertía el
presupuesto en tramposo y opaco".
Zoido destacó que son unos presupuestos que no tiene previsiones sobre
el empleo, que incrementan la hipoteca a los andaluces de hoy y de mañana con
más deuda y que tienen unas cuentas creíbles que dejan muchos cabos sin atar.
Aseguró que la estimación de los ingresos financieros se ha llevado a
cabo de una forma irreal, ya que, según apuntó, pretenden ingresar vía
operaciones de créditos casi 4.800 millones de euros y mencionó como otro
ejemplo de sobrepresupuestación el que se haya presupuestado 350 millones de
euros en concepto de venta de inmuebles para el 2013, cuando a septiembre de
2012, sólo se han ejecutado 440.000 euros de los 300 ó 350 millones de euros previstos.
El presidente de los populares andaluces afirmó que el PSOE no sabe
luchar contra el paro y que estos presupuestos son los mismos incidiendo en los
mismos problemas.
"Si se supieran hacer unos presupuestos para el empleo lo hubieran
hecho en ejercicios anteriores donde ya sufríamos la
crisis. Los datos de Andalucía respecto a comunidades gobernadas por el PP lo
demuestran. Desgraciadamente, en Andalucía estamos a la cabeza del paro en
España y en Europa y, sin embargo, el paro desciende en las comunidades
autónomas de Madrid con 15.100 parados menos, Galicia con 11.900 menos,
Castilla La Mancha con 9.600 menos, Cantabria, León, Baleares, La Rioja o
Navarra...todas gobernadas por el PP", agregó.
En este sentido, afirmó que también ha habido comunidades autónomas
donde se ha estado creando empleo y que también están gobernadas por el PP como
son las de Baleares, Extremadura, Galicia, Aragón, Cantabria, Castilla La
Mancha y Castilla León y destacó que, por el contrario, las comunidades donde
se ha registrado un mayor descenso en número de ocupados son Andalucía,
Cataluña y el País Vasco.
Finalmente, afirmó que los andaluces no están para experimentos sino
para aplicar recetas que funcionen y explicó que los diputados del PP se
ofrecen para hacer unos presupuestos que sirvan para crear empleo ante lo que
anunció que se presentarán las enmiendas necesarias para ser capaces de brindar
una alternativa seria y capaz de crear empleo, generar confianza y
oportunidades.
"Si no aceptan los consejos van a volver a repetir los mismos
errores que se vienen cometiendo desde hace muchos años en la Junta de
Andalucía y que se han ido agudizando desde que comenzó la crisis que estamos
padeciendo", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario