Redacción almería.- La ordenanza que
regulará, a partir del 1 de enero, el servicio de teleasistencia domiciliaria
en el municipio recibió ayer luz verde durante la sesión plenaria celebrada en
el Ayuntamiento.Como ya ha anunciado el equipo de gobierno, la prestación se
mantendrá "gracias al esfuerzo que se va a realizar desde el Consistorio,
a pesar de que se trata de un servicio que no es competencia municipal, sino
del gobierno autonómico".
De esta forma, y con el objetivo prioritario de que ninguno de los 600 usuarios que actualmente reciben este servicio en el municipio se queden sin esta prestación, el Ayuntamiento garantizará que se siga prestando hasta que la transferencia de usuarios se complete en su totalidad y la Junta comience a hacerse cargo del servicio, como única administración competente al respecto. En este sentido, la edil de Servicios Sociales, Julia Ibáñez, ha lamentado el "cinismo" mostrado por los grupos de la oposición PSOE e IU "quienes parece que prefieren que los usuarios de la teleasistencia se queden sin el servicio, al criticar que se busquen fórmulas que nos permitan seguir garantizando la continuidad de este servicio, tan necesario para muchos usuarios y familias".
Durante la celebración de la sesión plenaria la edil ha querido volver a lanzar un mensaje de tranquilidad a los usuarios, al asegurar que "tenemos claras cuáles son nuestras prioridades y ésta es una máxima prioridad para el Ayuntamiento, por lo que vamos a hacer un gran esfuerzo para mantener la teleasistencia, a pesar de que la oposición de encargue de decir lo contrario".
De esta forma, y con el objetivo prioritario de que ninguno de los 600 usuarios que actualmente reciben este servicio en el municipio se queden sin esta prestación, el Ayuntamiento garantizará que se siga prestando hasta que la transferencia de usuarios se complete en su totalidad y la Junta comience a hacerse cargo del servicio, como única administración competente al respecto. En este sentido, la edil de Servicios Sociales, Julia Ibáñez, ha lamentado el "cinismo" mostrado por los grupos de la oposición PSOE e IU "quienes parece que prefieren que los usuarios de la teleasistencia se queden sin el servicio, al criticar que se busquen fórmulas que nos permitan seguir garantizando la continuidad de este servicio, tan necesario para muchos usuarios y familias".
Durante la celebración de la sesión plenaria la edil ha querido volver a lanzar un mensaje de tranquilidad a los usuarios, al asegurar que "tenemos claras cuáles son nuestras prioridades y ésta es una máxima prioridad para el Ayuntamiento, por lo que vamos a hacer un gran esfuerzo para mantener la teleasistencia, a pesar de que la oposición de encargue de decir lo contrario".
No hay comentarios:
Publicar un comentario