LAEDICION.NET.-El
Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha presentado
una moción para su debate en el próximo pleno, que se celebrará el 27 de
diciembre, en la que pide al alcalde del municipio, Gabriel Amat, que se bonifique
con una reducción del cinco por ciento de la cuota a favor de los ciudadanos
que domicilien el pago de sus impuestos municipales, además de conceder tanto
el aplazamiento como el pago fraccionado de los mismos sin exigirles intereses
de demora.
Según ha explicado
el portavoz socialista en el Consistorio roquetero, Juan Ortega Paniagua, la
Ley Reguladora de Haciendas Locales establece que los ayuntamientos pueden
establecer la bonificación de hasta el 5 por ciento de la cuota a favor de
aquellos vecinos que domicilien los pagos lo que, a su juicio, “vendría a
paliar en alguna medida la situación económica de muchas familias del
municipio”. Asimismo, la norma contempla que “cuando las ordenanzas municipales
lo prevean, no se exigirá intereses de demora en los aplazamientos o
fraccionamientos solicitados durante el periodo de pago voluntario”.
Para el socialista,
“es necesario que se lleven a cabo medidas como esta para ayudar a los
ciudadanos a salir adelante en tiempos de dificultades económicas y que, al
mismo tiempo, puedan cumplir con sus obligaciones con el Ayuntamiento y
contribuir al interés general”.
En ese sentido, ha
explicado que actualmente entre la contribución, el impuesto de vehículos y la
tasa por recogida de basuras, “una familia media de nuestro municipio paga al
Ayuntamiento unos 660 euros anuales, una cifra que supera los 730 euros si
tiene que pagar la tasa de vado”. Estos pagos, que ha considerado
“excesivamente elevados” ya que son un 20 por ciento más altos que los de la
mayoría de ciudades españolas similares a Roquetas de Mar, “suponen un esfuerzo
importante para las familias”.
Los altos importes,
que se cobran en los meses de mayo y de noviembre, “están haciendo que cada vez
el porcentaje de recaudación en periodo voluntario esté disminuyendo de manera
alarmante y teniendo en cuenta la profunda crisis económica que estamos
sufriendo”.
De hecho, según los
datos manejados por el PSOE, de los 38 millones netos que tenían que cobrarse
durante el 2012, “a fecha de 22 de noviembre y cuando prácticamente se han
cumplido casi todos los plazos de pago en voluntaria sólo se han ingresado 11
millones de euros”. Ante este panorama, en la moción presentada se recoge que
“utilizando los mecanismos que pone a disposición la Ley Reguladora de las
Haciendas Locales se puede hacer mucho más llevadera para las familias el
cumplimiento de sus obligaciones con el Ayuntamiento y, además, se reduciría el
porcentaje de impagados que se registran”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario