domingo, 30 de diciembre de 2012

El segundo detenido por el rapto y muerte de la bebé es un amigo de Jonathan Moya, vecino de Fiñana


LAEDICION.NET.-:/ Redacción.-El segundo detenido por su presunta implicación en el secuestro y muerte de la bebé de 16 meses cuyo cuerpo sin vida fue recuperado el jueves del interior de una balsa de riego es un amigo del principal sospechoso identificado como Raúl R.F., de 25 años y vecino de Fiñana, según han indicado a Europa Press fuentes de la investigación.

Raúl R.F., quien era arrestado poco después de que la Guardia Civil localizase a Jonathan Moya González cerca de un cortijo propiedad de su familia después de seis días de huida tras raptar a la hija de su compañera sentimental, se encuentra en dependencias de la Comandancia de Almería, donde los agentes de la Policía Judicial intentar determinar su exacto grado de implicación en los hechos.

El cadáver de la bebé de 16 meses, natural de La Palma del Condado (Huelva) y al que se le está practicando la autopsia en el Instituto de Medicina Legal (IML) para esclarecer las causas de su fallecimiento, fue encontrado por efectivos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en una balsa de riego ubicada a unos 500 metros de donde se produjo la detención del autor confeso del rapto.

Moya González, con antecedentes por delitos contra el patrimonio y quien residía de manera habitual en el Camino Real de Abrucena aunque estaba en trámites de separación de una vecina de Fiñana, fue trasladado tras su arresto hasta la Comandancia de Almería, donde ha sido sometido a interrogatorio por los agentes de la Policía Judicial al cargo de la investigación.

Durante su toma de declaración policial confesó el secuestro y reveló a la Guardia Civil datos que permitieron localizar el paradero del cuerpo sin vida de la menor en el entorno donde desde venía trabajando el operativo de búsqueda activado hace seis días y que se centra principalmente en parajes de los términos municipales de Abla, Fiñana, Gérgal y Alboloduy.

La madre de la bebé interpuso en Gérgal la denuncia por el presunto secuestro a las 20,00 horas del pasado día 20 y relató .a los agentes que su pareja sentimental, a la que identificó como Juan M.G., se había llevado “todas sus pertenencias” y a su hija de 16 meses tras mantener una “fuerte” discusión. Los hechos se habrían producido en un cortijo ubicado en un paraje rural entre Alboloduy, Nacimiento y Fiñana.

Las diligencias de este trágico suceso han sido decretadas secretas por el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería.
La Guardia Civil inspecciona el terreno a la espera de la autopsia para conocer cómo murió la niña.
La Guardia Civil estaba realizando desde primera hora de la mañana una inspección ocular del terreno para avanzar en la investigación y conocer más detalles de la muerte de la niña de 16 meses, natural de La Palma del Condado (Huelva), que había sido secuestrada por Jonathan Moya González, informaron a Europa Press en fuentes de la Benemérita.

Los agentes que están investigando el caso están también pendientes del resultado de la autopsia que esta mañana se le estaba practicando a la niña en el Instituto de Medicina Legal (IML), toda vez que este jueves, durante el interrogatorio a Moya González, éste no confesó ni las circunstancias, ni el día en la que la niña había sido presuntamente asesinada.

Tampoco aclaró a los agentes el móvil que le había llevado a raptar y presuntamente a acabar con su vida. El cadáver de la niña fue localizado anoche en una balsa de riego ubicada a 500 metros de donde se produjo la detención de Moya González, en un cortijo propiedad de su familia.

Durante su toma de declaración Moya confesó el secuestro y reveló a la Guardia Civil dónde se encontraba el cuerpo sin vida de la menor. No obstante, según las fuentes consultadas, no confesó cómo se había producido la muerte de la niña.

AMPLIACIÓN NOTICIA.- Secuestrador de la bebé estuvo en prisión en junio acusado de 12 estafas haciéndose pasar por policía.

El autor confeso del secuestro y muerte de la bebé de 16 meses, Jonathan Moya González, estuvo en prisión provisional por judicial el pasado mes de junio después de ser detenido por la Policía Nacional en la capital, acusado de doce delitos de estafa que cometió, al parecer, haciendose pasar por agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la investigación, que han precisado que Moya González, de 25 años, ingresó en el centro penitenciario provincial de El Acebuche por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería el 14 de junio, aunque no consta cuando se dictó su puesta en libertad condicional.

El principal sospechoso de la muerte de la menor natural de La Palma del Condado (Huelva) fue detenido dos días antes en la calle Pedro Jover de la ciudad, en el mismo lugar, según han precisado las mismas fuentes, en el que fue detenido Raúl R.F., el vecino de Fiñana y amigo al que se atribuye haber ayudado a Jonathan Moya a encubrir el crimen.

La Policía Nacional informó en junio en un comunicado del arresto de Moya González acusado de 12 delitos de estafa y apropiación indebida por, presuntamente, en connivencia con otro detenido, hacerse pasar por agente de policía para sustraer motocicletas de gran cilindrada y vehículos que después vendía por Internet, no sin antes doblar las placas y matrículas así como falsear la documentación de los vehículos.

En el momento de su detención por también usurpación de funciones públicas, se encontraba en busca y captura por diversos juzgados de la capital almeriense así como por el juzgado de vigilancia penitenciaria, ya que estaba en libertad condicional y le constaban antecedentes por hechos similares.

‘MODUS OPERANDI’

Según la investigación, Jonathan Moya localizaba a vendedores por Internet y contactaba con ellos interesado en adquirir uno de los vehículos que ofertaban. Así, aprovechaba su falsa condición de policía, para lo que mostraba una placa ficticia con el objetivo de lograr la confianza de los vendedores, con los que acordaba mediante un contrato verbal la compra.

Una vez que se había ganado la confianza de los vendedores, les pedía que le dejaran el vehículo para probarlo, circunstancia que aprovechaba para apropiarse del mismo. Con el vehículo en su poder, el falso policía y su socio, de 35 años y también natural de Fiñana, les cambiaban las placas de las matrículas por otras para ocultar su origen ilícito. Posteriormente los vendían a terceras personas a cambio de dinero en efectivo o a veces los cambiaban por otros vehículos.

Esta circunstancia fue conocida después de recibir varias denuncias de personas que fueron estafadas por un hombre que decía ser policía. Tras sus investigaciones, los agentes encargados del caso identificaron a uno de los detenidos, un falso agente de la Policía Nacional, el cual cambiaba constantemente de domicilio y localidad, al objeto de evitar la acción policial.

Así, se estableció un dispositivo de vigilancia en la calle Pedro Jover de la capital almeriense donde fue localizado y detenido para su posterior paso a disposición judicial imputado por un total de 12 delitos de apropiación indebida, estafa, falsedad documental y usurpación de función pública.

No hay comentarios: