lunes, 31 de diciembre de 2012

Los servicios del BdT se ofertan en enero a asociaciones sociales


Las organizaciones se convertirán en socios para que sus miembros puedan hacer uso de los servicios
LAEDICION.NET.-Desde la Secretaría del Banco del Tiempo del Ayuntamiento de Almería han informado que los servicios -más de 200- que se incluyen en este proyecto municipal, puesto en marcha hace ya siete meses, se van a ofrecer a partir de enero a las diferentes asociaciones y organizaciones sociales de la ciudad. "A todas en general, pero especialmente a las organizaciones que atiende a personas que padecen alguna enfermedad y personas con discapacidad", puntualiza la concejal del área de la Mujer y Políticas de Igualdad, Pilar Ortega.

Con esta iniciativa se pretende que los miembros de las asociaciones y organizaciones sociales más vulnerables, como mayores que viven solos o personas con alguna discapacidad, puedan solicitar aquellos servicios que les sean de utilidad y que les ofrece el Banco del Tiempo.

La lista es amplia y variada, ya que en el boletín de servicios del Banco del Tiempo se encuadran propuestas relacionadas con las tareas domésticas, reparaciones en el hogar, atención a personas, salud, belleza y estética, asesoramiento y ayuda en el ámbito administrativo, etcétera.

Por tanto, la decisión adoptada por la concejalía de Políticas de Igualdad de abrir el Banco del Tiempo a las asociaciones permitirá cumplir con varias de las funciones con las que nació este proyecto. Entre ellas, fomentar las relaciones humanas, romper el aislamiento y la soledad, además de promover valores humanos, como la ayuda, la solidaridad... "tan en declive en nuestra sociedad actual", indica Pilar Ortega.

En estos casos, las personas miembros de las asociaciones que hagan uso de las horas no será ellas quienes realicen la contraprestación. La idea es que sean las organizaciones inscritas al Banco del Tiempo las que hagan la compensación cuando lo requiera algún usuario.

No hay comentarios: