domingo, 30 de diciembre de 2012

Pésame por la muerte de un histórico del socialismo y del bebé secuestrado


LAEDICION.NET.-El presupuesto municipal para 2013 centró todo el debate del último Pleno extraordinario que se celebra este año en el Ayuntamiento de la capital, en cuyo orden del día se han incluido un total de 22 puntos que han sido aprobados, en su mayoría con la abstención del Grupo Municipal Socialista y de Izquierda Unida, con los votos a favor de los 18 concejales del equipo de gobierno del Partido Popular.

El orden del día incluía la aprobación definitiva de cuatro convenios urbanísticos toda vez que durante el periodo de exposición pública, tras su aprobación inicial, no se hayan presentado alegación alguna.

Los cuatro convenios se refieren a propuestas de tres entidades mercantiles (Agrupalmería, Promociones Indalo Alborán y Promociones Roquetas Este) y uno más con la Diputación Provincial de Almería.

Además se ha aprobado por unanimidad la modificación de la ordenanza fiscal relativa a la tasa por expedición de documentos administrativos, así como la relativa a la tasa por cementerios municipales, en este caso con el voto en contra de Izquierda Unida y PSOE.

Asimismo, el pleno aprobó inicialmente la modificación de la ordenanza relativa a la instrucción y el procedimiento para la gestión de obras en la vía pública por unanimidad.

La primera intervención del alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, fue para recordar y mostrar el pésame de la corporación municipal ante el reciente fallecimiento de un histórico del Partido Socialista de Almería, Antonio Solís, que fue concejal del Ayuntamiento de la capital durante la corporación 1991-1995. Falleció el pasado día 25 de diciembre en su municipio natal.

Igualmente, el regidor de la capital, en nombre de todos los concejales del Ayuntamiento de Almería, lamentó el luctuoso suceso de la muerte de la niña de 16 meses que fue secuestrada en la comarca almeriense de Nacimiento hace una semana por un joven que mantenía una relación sentimental con la madre de la pequeña, que era de Huelva. Los ediles estaban ayer aún conmocionados por el cruel desenlace de la historia que ha mantenido en vilo a dos provincias de Andalucía.

No hay comentarios: