lunes, 31 de diciembre de 2012

Una aplicación móvil facilita un control mejor de la epilepsia


LAEDICION.NET.-El paciente tendrá a mano su 'diario' de la enfermedad y podrá compartirlo con los profesionalesPara las casi 400.000 personas con epilepsia en España, resulta muy útil llevar un diario de su enfermedad que registre las crisis, la medicación y sus efectos secundarios y hasta las propias emociones. Esos datos permiten identificar los rasgos de cada paciente y, como apunta el neurólogo Jaime Parra, aportan "pistas" para una mejor dosificación y cumplimiento terapéutico. Ahora, una aplicación móvil -de descarga gratuita en teléfonos y tabletas- facilitará ese seguimiento y control personalizados, máxime cuando la información puede ser compartida en tiempo real con familiares y personal sanitario.

Parra define la aplicación Mi Diario de Epilepsia, desarrollada por la biofarmacéutica UCB en colaboración con la Federación Española de Epilepsia (Fede), como "una herramienta multidisciplinar integradora" que sirve a "psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales implicados en el tratamiento y cuidado" de la enfermedad. Desde el prisma de familiares y pacientes, la presidenta de Fede, Rocío Mateos, señala que "vas dibujando poco a poco el mapa de las crisis", lo que contribuirá a "controlarlas mejor". En un trastorno neurológico cuyo síntoma más típico es la convulsión acompañada de vértigos y mareos, lo que se ha traducido durante siglos en miedo y estigmatización, Mateos subraya que "hay tanta desinformación, que cualquier herramienta es fundamental". Y Parra, que dirige las Unidades de Epilepsia de los madrileños Hospitales La Zarzuela y Nuestra Señora del Rosario, remacha que "es importante para preparar la próxima consulta" y ajustar la medicación a partir de los datos recogidos sobre los efectos secundarios.

Con la experiencia de 12.000 personas que ya la utilizan en Estados Unidos, la herramienta se apoya en una web para organizar Mi Diario de Epilepsia. Un primer apartado 'Sobre mí' recoge tipos de crisis, medicamentos e historial médico, que sirven de base a Mi Diario, donde se van reflejando crisis, estados de ánimo, toma de medicamentos y posibles efectos secundarios; se pueden añadir notas, fotos, documentos y archivos.

Otros apartados recogen Mis recordatorios - de medicamentos y de otro tipo -, Mis informes - incluidos un organizador de fármacos y un plan de respuesta a crisis-, las Descargas y Extras para instalar la aplicación en móviles y tabletas, y 'Mis compartidos' para permitir el acceso a la información a cuidadores y familia, por un lado, y a personal médico, de enfermería y de farmacia, por otro.

No hay comentarios: