LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-La
Junta de Gobierno Local celebrada hoy en el Ayuntamiento de El Ejido ha
aprobado el gasto que le corresponde el Ayuntamiento de El Ejido en concepto de
aportación extraordinaria para la construcción del nuevo vaso de rechazos en la
planta de recuperación y compostaje de residuos urbanos de Gádor, ante el
agotamiento que venían acusando los vasos de vertido en dicha planta.
El
total de la inversión es de 1.449.826 euros de los que 500.000 euros saldrán de
las arcas de Diputación y el resto se reparte entre los consorcios en función
de las toneladas de residuos que generan, por lo que el Poniente aportará
731.366 euros y el Sector II, 218.460 euros. La aportación que le corresponde
al Consistorio ejidense para la terminación del nuevo vaso de rechazo asciende
a los 223.587 euros, dentro del coste total de la ejecución de las obras, que
se aproxima al millón de euros.
Desde
el Ayuntamiento de El Ejido se espera que el resto de municipios realicen
también sus aportaciones económicas correspondientes, de manera que la
terminación de este nuevo vaso de vertido, tan necesario y que lleva tanto
tiempo demandándose, sea una realidad lo antes posible.
El
procedimiento para la construcción de este nuevo vaso se inició a finales de
mayo de 2012, habiéndose adjudicado el proyecto el pasado 31 de octubre y, por
tanto, estando las obras en su última fase de ejecución. Con su terminación, se
dará solución a un problema que venía arrastrándose desde hace ya años y que se
encontraba bloqueado durante la gestión del anterior equipo de gobierno en el
Ayuntamiento de El Ejido.
El
presidente del Consorcio de Residuos Sólidos del Poniente y alcalde de El
Ejido, Francisco Góngora, ha manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad
de acometer estas obras para ampliar la capacidad de la planta de Gádor,
habiéndose convertido esta demanda en una de las prioridades principales para
los entes consorciados, entre los que se encuentran la Diputación provincial y
los municipios de Adra, Berja, Dalías, El Ejido, La Mojonera, Roquetas de Mar y
la Entidad Local de Balanegra.
La
planta de Gádor, que abrió sus puertas en el año 2002, asiste en la actualidad
a un total de 58 municipios de la provincia, en los que se incluyen todos los
de la comarca del Poniente y los municipios integrados en el Consorcio
del Sector-II, dando servicio, por tanto, a una población de 357.000
habitantes, lo que corresponde a la mitad de la Provincia de Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario