El Teatro Auditorio se llenó en las dos jornadas de actividades
LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-.: Las actividades del
Carnaval 2013 que durante el pasado fin de semana se han celebrado en el
municipio de Vícar han tenido en la alta participación su nota estacada, tal y
como ha señalado en su balance el alcalde Antonio Bonilla, quien ha hecho
hincapie en el buen desarrollo de los actos programados y en la gran animación
que ha acompañado a los mismos, El Teatro Auditorio ha registrado un
lleno absoluto durante las dos noches que ha acogido los concursos,
mientras que decenas de personas acompañaron el Entierro de la Sardina
que el domingo cerro las actividades recorriendo el Bulevar Ciudad de
Vícar.
Durante la primera jornada, el viernes por la noche, el
Teatro Auditorio ‘Ciudad de Vícar’ acogió el certamen de farsas y pasos
carnavalescos, con la participación de cuatro agrupaciones locales, Las
Cabañuelas , El Cuerno de la Abundancia, 3º Edad de Vícar y González y Cía, que
tras el pregón de la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía,
Isabel Arévalo, pusieron colorido y derrocharon animación sobre el escenario,
ante los aplausos del numeroso publico que abarrotó el patio de butacas.
En la jornada del sábado, fueron los disfraces los que
acompañaron el gran baile de Carnaval, con un nuevo lleno en el Teatro
Auditorio y un ambiente aún mayor que en la jornada anterior. Los concursos se
fueron sucediendo a lo largo de la tarde noche, con alta participación en lso
distintos apartados. En infantil el premio al disfraz más original fue para
Happy Mild, mientras que Caperucita , se llevó el premio al mas simpático. En
este mismo apartado el premio al disfraz más atrevido fue para El Legionario.
En el apartado adulto, Los Pollitos se hizo con el premio al
disfraz mas original, Bebé al más simpático y Marilyn Monroe y Amy
Winnehouse, a los más atrevidos. En cuanto a los disfraces grupales el primer
premio recayó en El Arca de Noé, siendo el segundo para En el carrito del Bebé,
y el tercero para Los Comecocos.
EL colofón al Carnaval, lo puso al mediodia del domingo, el
Entierro de la Sardina, con al comitiva recorriendo el bulevar desde al
glorieta 2005, en Las Cabañuelas con dirección a Puebla de Vícar, para en la
explanada del Teatro Auditorio, proceder a la quema de la sardina y dar paso a
la fiesta con degustacion de habas y bacalao, acompañadas de vino de la
tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario