Con el ruego de su publicación en la Sección de
"Cartas al Director", como artículo de opinión o colaboración.
LA TRAGEDIA DEL PP
El cinismo de Bárcenas y las justificaciones de Rajoy
(De mi puño y tekla)
Permítanme los lectores la inmodestia de citar dos cartas mías escritas y
publicadas hace más de tres años, concretamente los días 03 y 11.07.09 y
tituladas: BARCENAS Y RAJOY y LAS ADVERTENCIAS DEL TESORERO, en las cuales se
anticipaban algunas de las situaciones que cobran rabiosa actualidad en estos
días. En la primera de ellas se mencionaba el siguiente párrafo: “A
estas alturas, lo correcto sería que el propio Bárcenas , en evitación de
causarle más daño a la imagen del Partido, solicitase el cese en el cargo y PP,
hasta que se dicte sentencia. Ese empecinamiento absurdo a no dar el paso, ni
se entiende ni se comparte, a no ser que tanto Mariano Rajoy, como otros
miembros de la formación política conservadora, tengan “algo” importante que
ocultar"
En la
segunda, también son varios los comentarios que guardan relación con el
enfrentamiento Bárcenas-PP, destacando los siguientes: “Cabría la
posibilidad, cada vez menos descabellada, que tanto Mariano Rajoy como otros
destacados miembros del PP, tengan “algo” importante que silenciar, temiendo
que Bárcenas, perfecto conocedor de todo el entramado, en el momento de
sospechar la pérdida de apoyo por parte de los suyos, tire de la manta y ese
“algo”, le amargue el veraneo a más de uno…Tanto ocultismo no puede conducir a
nada bueno". Mención especial corresponde al siguiente: “Bárcenas está
percibiendo como el círculo se estrecha en su contra, lo cual le está obligando
a modificar su estrategia, abandonando el prudente silencio mantenido hasta
ahora, pasando en principio al “capítulo de las advertencias”, para que nadie
se equivoque”, Y por último cuando dice: “que se siente muy tranquilo y son
otros los que deberían preguntarse si lo están tanto…Esta última afirmación
constituye una carga de profundidad tremenda y todo un aviso a navegantes.
Bárcenas filtró y recordó que él ha sido el gerente de todos los presidentes y
secretarios generales del partido, o sea, que domina a la perfección lo
que merece o no saberse”
A
estas alturas y tal como se están desarrollando los acontecimientos,
ambición y corrupción en España, ya no son patrimonio de ningún partido
político en particular ya que todos la padecen y
ejercen por igual salvo excepciones. Los distintos casos que surgen y algo
más…se los intercambian como cromos. Tal lacra afecta e infecta con
independencia de ideologías, despertando desprecio, ira e indignación en
progresión geométrica. En los años previos a la crisis, cuando el dinero corría
en abundancia para unos cuantos, las citadas ideologías carecían de
importancia. Solo había listos, muy listos y tontos, en función de
los capitales que fueron capaces de acumular, por eso, a la hora de
quejarse sobre los efectos de la crisis actual, existen ciertas capas sociales
que solo se lamentan para disimular, muchos de los cuales amasaron sus
fortunas a la sombra de la corrupción. El dinero no se ha volatilizado sino que
sigue el los bolsillos de ciertos españoles que supieron “aprovechar” el
momento, como por ejemplo, L.B.
Al
Partido Popular, dado el delicado momento que está pasando, quizá el peor de su
historia, más lo que se le viene encima, le lloverán y abrumarán con todo tipo
de acusaciones y sospechas. El PP ética y moralmente está roto. Rajoy
posiblemente ha mejorado su imagen en base a sus últimas declaraciones, pero
solo relativamente. En cualquier caso, el presidente puede pedir y convencer a
la ciudadanía de su honradez y honestidad pero nunca responder de la pureza de
todos los dirigentes del Gobierno y Partido. Siempre estará bajo sospecha de
los sueldos “B”, que si en efecto llega a demostrarse fehacientemente la
existencia de estas gratificaciones, ni alegar ignorancia o que nunca los
percibió personalmente de nada le valdrá; su única salida sería presentar la dimisión.
Tras
el discurso de Rajoy, fue muy comentado por parte de ciertos barones, lo
desagradable que resultó, que no criticase, atacase, ni cuestionase el
comportamiento del gerente y posterior tesorero del partido durante más 21
años. Como siempre, fue Esperanza Aguirre la que manifestó con gran realismo y
sensatez las siguientes palabras “tenemos la sede sitiada, pero el
problema no es los que gritan fuera, sino los nuestros que están
desilusionados”. Se podrá decir de muchas maneras pero más claro, imposible. No
es de recibo que un gerente, tras amasar presuntamente una fortuna ilícita e
insultante de 22 millones de euros, que según otras fuentes es superior, se
permita el mantener, asustado y chantajeado, a todas las fuerzas vivas de un
partido que con mayoría está gobernando España. Sin duda y de acuerdo con el
criterio de muchos de sus dirigentes, Rajoy ya tendría que haberse querellado
contra el cínico e imprevisible Bárcenas, tal como apunto la ex presidenta de
la Comunidad de Madrid, opinando que no hay nada que estudiar ni dilatar como
proponia Dolores Cospedal, sino actuar ya.
Si en
efecto es cierto como se ha comentado que tesorero grababa todo lo que
consideraba de interés, como dirían los castizos, “mas de uno ya puede ir
desnudándose”. De este peculiar personaje se pueden esperar las mayores
barbaridades; estrategias que no dudará en utilizar si se ve acorralado. Hasta
el momento, solo los más íntimos y en voz baja, se atreven a intercambiar
información pero siempre haciendo referencia a terceras personas.
Lo que
parece una imbecilidad y que nadie le encuentra justificación, es el compromiso
adquirido por parte de Rajoy de poner a disposición de los españoles su
declaración de Hacienda y Patrimonio. ¿Es que a algún ciudadano se le ocurriría
pensar que en la declaración de un presidente de Gobierno va a deslizarse algún
gazapo. ¡Por favor!, ya está bien de tomarle el pelo a personal. Mire don
Mariano, preocuparse, ocuparse, ser solidario y defender los intereses de su
colegas es encomiable, pero eso no impide que igualmente lo haga de los
españoles. Por desgracia, ya comienza a ser demasiado normal el comentario de:
¿Y si estos se tienen que marchar a quien votamos?
Atentamente.
José-Tomás Cruz Varela
No hay comentarios:
Publicar un comentario